Afirman que cayó el consumo de pescado

Según la consultora IES, los precios subieron 28% en la medición interanual. El año pasado la compra de carne vacuna también se había resentido por el alza de los costos.

10/02/2015 | Pérdida de poder adquisitivo

En la Argentina de los desacuerdos, la pérdida del poder de compra depende de quién la mida. Para el Indec, los salarios le ganaron a la inflación el año pasado, pero para las mediciones privadas, las recomposiciones, en la mayoría de los casos, quedaron cerca de 10 puntos por debajo de la suba del costo de vida, según publicó El Cronista.

Según IES Consultores, la medición oficial da cuenta de un aumento de 28% en los valores del rubro pesquero en el mercado local el año pasado. Se trata de un alimento que venía ganando terreno por la suba constante del precio de la carne vacuna, y que sumada adeptos en línea, también, con la mayor concientización de los beneficios de su consumo. Pero en 2014 la demanda cayó 8,9%, según el relevamiento de IES, contra un alza del 18,1% el año anterior.

"El consumo aparente de productos pesqueros, medido por las ventas en el mercado interno más las importaciones, en el año de 2014 legaron hasta los 327.200 toneladas", informa IES, que destaca además que "en esta baja puede haber jugado la menor oferta del producto de principal consumo, la merluza", junto con la suba de los precios.

El consumo per cápita de productos llegó a los 7,8 kilos, menor que los 8,6 kilos del año 2013.

Semanas atrás, un trabajo de la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne de la República Argentina (Ciccra) daba cuenta de una baja del consumo en el rubro vacuno del orden del 5,7%. "Se evidencia en esta caída del consumo, la pérdida del poder de compra del salario verificada durante 2014", del "11% frente al precio de la carne vacuna", indicó la entidad.

En 2014 el consumo por habitante de carne vacuna promedió los 59,4 kilos, casi 5% menos al promedio de los últimos veinte años.

A diferencia de lo que sucedió en el sector de la carne vacuna, el monto de las exportaciones sirvieron al rubro pesquero para compensar en parte la baja de las ventas locales, aunque no así los volúmenes exportados.

De entrada, cayó la disponibilidad de mercadería, aunque menos que la demanda. Según el trabajo de IES, en 2014, las capturas marítimas totales sumaron 783.300 toneladas, un 4,8% por debajo de las registradas en el año 2013.

En el período, el monto exportado por el sector pesquero alcanzó los u$s 1579,5 millones, un 4,1% por encima del valor de los envíos de 2013. "Por su parte, el volumen de los envíos disminuyó un 3,3% y alcanzó a las 492.000 toneladas".

Las exportaciones representan, históricamente, cerca del 60% de las ventas del sector pesquero.

El principal destino de las exportaciones de productos pesqueros el año pasado continuó siendo España, con u$s 456,3 millones, un 28,9% del total. China, por su parte, ocupó el segundo lugar, con el 9,3% y u$s 147 millones, al desplazar a los Estados Unidos al tercer lugar, con el 8,4% del total exportado y u$s 132,3 millones. Italia mantuvo el cuarto lugar, con u$s 125,1 millones y el 7,9% del total, y desplazó así a Brasil, que quedó en quinto lugar con el 7,5%. Le siguen Japón en el sexto lugar con el 5,7%, y Vietnam, con el 3,2% entre los destinos principales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057