La Mesa de Enlace Nacional se reúne hoy

Las cuatro entidades se encontrarán hoy para discutir los acuerdos que había alcanzado la Federación Agraria con el Gobierno.

09/02/2015 | Plantear la estrategia del año electoral

Luego de la tensión, viene el diálogo. Al menos, así se espera para hoy a las 14 horas, cuando los dirigentes de la Mesa de Enlace agropecuaria se reunirán, por primera vez en el año, para analizar las problemáticas del sector. El encuentro se concretará tras las discusiones surgidas por el acuerdo en materia de comercialización de trigo alcanzado entre funcionarios del Gobierno y la Federación Agraria Argentina (FAA), una de las cuatro entidades del sector que integran la Mesa, según publicó La Nación.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, confirmó que la reunión será en la sede de Coninagro. "La problemática de la lechería, de las economías regionales, la comercialización del trigo y también el financiamiento del Banco Nación son temas que van a ser tratados mañana entre las cuatro entidades", dijo ayer por Radio Mitre.

El anfitrión será el nuevo presidente de Coninagro, Egidio Mailland, y también será el debut en el grupo como presidente de FAA de Omar Príncipe (quien provocó el cortocircuito con el resto de los miembros de la Mesa, que ven con preocupación el acuerdo que la FAA logró con el Gobierno en materia de comercialización de trigo y la segmentación "discriminatoria" que fijó una resolución del Banco Nación para financiar o no a productores de soja.

En ese acuerdo, el Gobierno se comprometió a habilitar nuevos permisos de exportación de trigo (los llamados ROE) a aquellas empresas exportadoras que compren el cereal a precio FAS Teórico, que surge del cálculo del valor FOB o paridad de exportación en el puerto, lo que fue calificado como una "nueva estafa" a los productores trigueros por parte de CRA. La entidad objetó que ese esquema no genera "transparencia ni competencia".

Además, se dispuso que el Banco Nación facilite financiamiento para los pequeños y medianos productores cuyo volumen de producción total anualizada no exceda las 600 toneladas de soja y que acumulen una tenencia no superior al 10% de ese valor; para los que tengan un mayor acopio se mantiene restringido el crédito.

Al haberse reunido Príncipe con los ministros de Economía y de Agricultura, Axel Kicillof y Carlos Casamiquela, rompió con una política acordada entre las cuatro entidades de no aceptar encuentros con el Gobierno por separado y que se inició en 2008, cuando se creó el grupo en el marco del conflicto por la polémica resolución 125, de retenciones a la exportación.

"Acá el problema no es si una entidad se sentó o no se sentó, si fue o no fue", dijo Ferrero, aunque admitió que "eso va a ser analizado" mañana en la reunión. "El problema grave es la intromisión y la destrucción que se hizo del mercado de trigo", dijo, y reiteró el reclamo de que se eliminen los ROE.

"Lo que hay que analizar profundamente es si en lo que refiere a producción agropecuaria vamos a seguir haciendo anuncios y tratando con maquillaje los problemas, o nos sentamos y vemos cómo los solucionamos de fondo", expresó.

Ferrero afirmó que las producciones provinciales "están atravesando una situación muy difícil por falta de rentabilidad, en un país donde seguimos con un proceso inflacionario muy alto".

Temas principales

Exportaciones

En el encuentro entre el Gobierno y la Federación Agraria se habló de dar nuevos permisos a la exportación de trigo. Las otras entidades quieren discutirlo

Financiamiento

También se debatirá la decisión del Banco Nación de limitar el financiamiento a productores sojeros de hasta 600 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057