Mano a mano entre el Gobierno y la Bolsa de Comercio

Un encuentro en Agricultura sirvió para exponer pedidos de la producción al Gobierno nacional en el último día del paro del campo. Distorsiones en trigo y maíz.

09/06/2009 |

Se produjo este martes el primer encuentro, presentación formal incluida, entre la Bolsa de Comercio de Rosario y el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar. A entender del presidente de la entidad, Cristián Amuchástegui, se trató de un encuentro muy positivo en el que se pudieron plantear algunos problemas para la comercialización de trigo y maíz. No es un dato menor, sucedió en medio del último día de paro del campo. “Hubo un trato muy cordial, después de todo fue nuestro primer encuentro. No nos olvidemos que tiene apenas siete meses en la gestión y éste fue nuestro primer mano a mano”, consideró Amuchástegui. 

Las distorsiones en el mercado de maíz y los problemas por la comercialización de trigo (con exportaciones que no están liberadas) se evidencian desde hace al menos seis años configurando, acuerdo del gobierno mediante, un escenario de falsa sobreoferta en la que los productores reciben menos dinero por aceptar un precio que viene condicionado.
“Desarrollamos un recorrido por nuestro trabajo con los mercados de granos, de hacienda, de valores, de productos futuros. También se le explicaron las funciones y operatoria del Laboratorio de la Bolsa y del centro de Corredores de Granos. Hubo tiempo para hablar de las dificultades en el mercado de maíz, de las nuevas exigencias de mayor cantidad de proteínas para el mercado de trigo en el mercado exportador. Lo invitamos a venir a la Bolsa de Comercio de Rosario y estamos convencidos de que apenas pueda coordinar un espacio en su agenda, vendrá a escucharnos”, contó Amuchástegui a ON24.
El presidente de la Bolsa consideró que una vez finalizado el paro, crecerá la expectativa de seguir avanzando en el desarrollo de los mercados, siempre que el Gobierno quiera acordar. Respecto a la medida de fuerza, Amuchástegui opinó que las provincias, complicadas económica y financieramente, están “apretando” a la producción y esto genera preocupación en todo el sector. “Ojalá podamos salir caminando de este momento de tensión”, concluyó.

Fuente: Redacción ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057