Productores repudian la baja de precio por la industria

Nueva agrupación de Productores Lecheros repudian la baja de precio de la leche por la industria. Reunidos en Asamblea en Suardi reclaman al Gobierno actitudes y políticas activas frente a la baja de precio de la leche por parte de las industrias de la región.

27/01/2015 | Lecheria

Luego de una Asamblea convocada con urgencia, tamberos del noroeste de Santa Fe, noreste de Córdoba y sudeste de Santiago del Estero, conjuntamente con Coninagro Santa Fe y Córdodba  y socios independientes de Federación Agraria Argentina preanunciaron una inusitada e increíble catástrofe para la lechera de seguir con la baja del precio en tranquera de tambo por decisión unilateral de algunas industrias.

Ante las declaraciones de Miguel Paulon, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), preanunciando una baja inicial del 5% en el precio al tambero,  usando como excusa  la situación internacional y la posibilidad de cesación de pagos de la industria, los tamberos reunidos en Suardi acusaron de ineficientes a los industriales que ajustando hacia abajo siempre perjudican a los extremos de la cadena: productores y consumidores. Este tipo de actitudes llevan hoy a que el productor perciba el 18% del precio de la góndola cuando 7 años atrás la participación del precio era del 33%, llevando a los pequeños y medianos productores lecheros al exterminio, dejando muchas regiones del país al borde del corte de la cadena de pagos.

Estas industrias son las mismas que durante los últimos 5 meses guardaron grandes cantidades de productos elaborados en sus galpones esperando una devaluación, que sus gurues económicos predecían, situación que no ocurrió y  también son las que se beneficiarion con los millonarios créditos del bicentenario a tasa subsidiada por el estado nacional.

El  CIL  actúa como una corporación cartelizadas, típico de los monopolios, y con actitudes intimidatorias y de aprietes que son parecidas a las ejercidas por el terrorismo, lo que queda demostrado en los litros tirados a distintos productores por "problemas de calidad" que obviamente no existieron, así como el desdoblamiento en el pago, que hicieron, avisando de forma precaria y generando a los productores gravísimos problemas financieros producto de este accionar.

Hasta el día de hoy, el sistema cooperativo, la mayoría de las pymes y  algunas exportadoras netas, manifestaron la intención de no bajar  el precio al productor, incluso algunas plantean subas, lo que demuestra que todo lo dicho por el representante del CIL es mentira, y no tiene ningún sustento real. es por esto que pedimos al gobierno nacional, por intermedio de la Secretaría de Comercio que tome todas las medidas que sean necesarias para impedir que estas corporaciones puedan llevar adelante este plan nefasto que están queriendo imponer.

Exigimos la presencia activa del Gobierno Nacional en pos de la recomposición del precio al tambero y abrir el debate a una Ley de Lechería que le de estabilidad, seguridad y rentabilidad equilibrada a todos los integrantes de la cadena láctea

Esta agrupación que formamos hace ya más de 3 años  está siempre dispuesta al diálogo, ,  pero si hay que actuar de la misma forma que están actuando las industrias con nosotros, no nos va a temblar el pulso en hacerlo, porque las empresas son de los empresarios, pero las vacas que producen la leche son nuestras y no vamos a permitir que unos meses mas debamos venderlas para pagar nuestras deudas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057