Está próximo a finalizarse el primer acueducto entrerriano

El gobernador Sergio Urribarri volvió a reunir su gabinete este lunes en la Casa Gris. La novedad de que en este primer cuatrimestre estará finalizado el primer acueducto de la provincia en Villa del Rosario surgió en este encuentro.

21/01/2015 | Villa del Rosario

Además se trataron los avances en la apertura de los nuevos hospitales, la cesión de un predio de 200 hectáreas para potenciar el proyecto de Puerto Ibicuy y los resultados óptimos de los operativos de control de motos que se están implementando en la provincia desde septiembre de 2014 en conjunto con los municipios. 

Junto al vicegobernador José Cáceres, a todo su gabinete y con la presencia de diputados y senadores nacionales y provinciales, el mandatario afirmó que “hicimos la mejor gestión de la historia de Entre Ríos y, en este último tramo de gobierno, lo que nos queda es seguir haciendo. Esta provincia es la mejor expresión del proyecto nacional”. 

En cuanto al temario desarrollado, el mandatario inició el encuentro señalando que “estamos a pocas horas de que se debata en la Legislatura un proyecto que va a provocar un impacto tremendo en la provincia”, en relación a los acuerdos de financiamiento con la República Popular de China, para llevar adelante dos acueductos en el noreste entrerriano y que tiene previsto tratar este martes la Cámara de Diputados. 

El gobierno provincial tiene en marcha un plan de acueductos que apunta a cambiar la matriz productiva de la provincia generando un nuevo modelo socio productivo. 

"En ese esquema tenemos el acueducto de Villa del Rosario, el acueducto de Santa Ana, el acueducto del Mandisoví, el acueducto de La Paz - Estacas, el acueducto de la Zona Núcleo, también sobre el Paraná y la sistematización de varios de nuestros ríos, de nuestros arroyos", explicó Urribarri. 

"Lo que vamos a hacer es producir proteínas. No regamos para incrementar los commodities, nosotros regamos para darle valor agregado al producto entrerriano y que lo que se exporte sea proteína", remarcó el gobernador entrerriano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057