.: MOMENTO DE CAMPO :.

Polémica por el aumento de la yerba mate

Las principales marcas aumentaron sus precios entre un 40 y un 100 por ciento 

03/04/2012 |

El representante por Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel, reconoció que aumentó el precio de la materia prima, pero dijo que “la yerba que ya está envasada y se está comercializando fue cosechada y procesada el año pasado con los precios viejos”.
“Por eso, no hay causas para que el producto aumente como lo hizo", dijo Maciel.
Desde hace dos semanas, las principales marcas de yerba mate bajaron al mínimo el abastecimiento a los comercios de las grandes ciudades y aplicaron aumentos de precios de entre el 40% y 100 por ciento.
El medio kilo de una de las marcas que más se consumen en el país y es producida en Corrientes pasó de $7,40 a $12,90 en los comercios porteños y en ciudades del interior, el kilo de algunas marcas de primera línea pasó de $19 a $39,90.
Las grandes distribuidoras y comercializadoras acordaron con el Gobierno y con los productores el aumento del kilo de la hoja verde de $1,20 a $1,70 a partir de abril, cuando comienza la cosecha gruesa que terminará en agosto.
Tras acordar ese aumento, las distribuidoras aplicaron un alza automática de entre el 40% y el 100%, a pesar de que el producto que están comercializando lo compraron y procesaron el año pasado a precio viejo.
"De ninguna manera el aumento en el precio del producto está en línea con el alza de la materia prima. Las procesadoras, empaquetadoras y comercializadores recién sentirán el aumento dentro de siete u ocho meses", explicó Maciel en declaraciones radiales.
Las procesadoras necesitan tres kilos de hoja verde ($5,10) para producir un kilo de yerba con destino de góndola, por lo que con los aumentos aplicados hace dos semanas están obteniendo una rentabilidad de casi el 300 por ciento.
Misiones produce el 95% de la hoja verde, pero sólo industrializa el 40% del total.
 

 

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057