.: MOMENTO DE CAMPO :.

Días de calor y tormentas

Al comienzo de la perspectiva agroclimática del 15 al 21 de enero en Argentina, los vientos del trópico producirán un incremento térmico iniciando un nuevo lapso caluroso y húmedo, con lluvias persistentes, dijo el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

16/01/2015 | Clima

El aporte de calor y humedad producido por los vientos del norte causará lluvias de frente caliente, es decir sin que baje la temperatura durante varios días, las cuales se concentrarán sobre el norte y el centro del área agrícola.

Hacia el final de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, que provocará abundantes lluvias en el sur del área agrícola y el descenso de la temperatura.

A medida que se produzca el paso del frente, los vientos rotarán hacia el sector sur/sudeste causando un descenso en las temperaturas sobre el sur de la Región, mientras que la mayor parte del Paraguay, el este del NOA, la Región del Chaco y la mayor parte de la Mesopotamia seguirán bajo la influencia de los vientos del norte. 

Comienzo

La mayor parte del  Paraguay, el centro de Cuyo, el norte de la Región del Chaco, el sur de Entre Ríos, la mayor parte de La Pampa, el norte y el sur de Buenos Aires y el sudoeste del Uruguay, observará temperaturas máximas superiores a 35ºC.

•El sudeste del Paraguay, la mayor parte del área agrícola de Argentina y la mayor parte del área agrícola del Uruguay, registrarán temperaturas máximas entre  30ºC y 35ºC. 

•El centro del NOA, el centro de Cuyo y la costa atlántica del Uruguay y La Argentina experimentarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

•El centro-este del NOA y el oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

•El oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas inferiores a 20°C, con algunos focos con valores inferiores.

Lluvias 

La mayor parte del NOA, la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte de Uruguay y la mayor parte de Paraguay observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm).

•El este y el  sur del NOA, el oeste y el este de la Región del Chaco y el noroeste de Corrientes, registrarán tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm, con vientos fuertes y riesgo de granizo, vientos y aguaceros torrenciales.

•El nordeste del Paraguay, el extremo oeste del NOA, el extremo oeste  de Cuyo, el sur  de la Región Pampeana y el centro del Uruguay, registrará precipitaciones moderadas a escasas (menos de 25 mm).

Descenso

El  Paraguay, el este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el norte de Córdoba y el norte de Santa Fe observarán temperaturas mínimas superiores a 20ºC:

•El centro del NOA,  el este de Cuyo, el sudeste de Corrientes, el nordeste de Misiones, el norte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20ºC.

•El centro del NOA; el centro-oeste de Cuyo, el este de la Región Pampeana y el centro del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 10 y 15ºC.

•El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas inferiores a 10ºC.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057