En 2014 se exportaron apenas 50 cosechadoras a Venezuela

Se trata de una cifra menos de la mitad en relación a la registrada dos años atrás. El negocio a todos los destinos generó ingresos de divisas por 18,6 M/u$s.

12/01/2015 | Exportaciones

En 2014 se declararon exportaciones argentinas de 75 cosechadoras por un valor total de 18,6 millones de dólares. El principal destino declarado de exportación en 2014 fue Venezuela con 50 unidades colocadas por Vassalli Fabril (cosechadoras Don Roque) a un valor total de 11,1 millones de dólares, según publica valorsoja.com.

Las exportaciones de maquinaria agrícola con destino al mercado venezolano se realizan en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno argentino con sus pares bolivarianos.

En 2013 se habían declarado ventas externas de 153 cosechadoras por un total de 38,1 millones de dólares (de las cuales 107 fueron equipos colocados por Vassalli Fabril en Venezuela), mientras que en 2012 las exportaciones fueron de 167 unidades por 36,0 millones de dólares (de las cuales 127 fueron para Venezuela).

En 2014 la filial local de la alemana Claas declaró exportaciones de 15 equipos a Paraguay, seis a Uruguay y cuatro a Bolivia. Algunas de las últimas cosechadoras declaradas por Claas son los modelos Lexion 760 por un valor unitario de 360.000 dólares, Lexion 750 por 338.675 dólares, Tucano 460 por 212.800 dólares y Tucano 470 por 231.800 dólares.

En tanto, el año pasado Vassalli Fabril colocó en Venezuela cosechadoras Don Roque RV 125 Electro 4×4 por 211.302 dólares, entre otros modelos.

En julio del año pasado el vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza “inaguró” en el municipio Tinaco una planta ensambladora de cosechadoras diseñada por técnicos de Vassalli Fabril (la cual viene operando desde 2009).

La planta ensambladora de cosechadoras, según se explicó en la reinauguración, está dedicada a terminar máquinas que vienen “preensambladas” de la Argentina en el marco de un acuerdo de transferencia tecnológico que requirió una suma de 27 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057