Banco Nación pasó a ser hoy una arma de persecución política

Así los señaló el director del Tercer distrito de FAA, Elvio Guia, quien resaltó que: "No vamos a ser cómplices de este gobierno con nuestro silencio, vamos a seguir reclamando".

11/01/2015 | Acción Gremial

Elvio Guia, director del Tercer distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), comentó a Momento de Campo que el viernes se inauguraba la sucursal Viale del Banco Nación, por lo que "con la filial de esta ciudad nos organizamos para ir por que venía el Gerente General del Banco Nación, queríamos hacer una movida pacífica y entregar un petitorio por el problema que ya sabemos todos los productores agropecuarios: la falta de atención con todo aquel que tenga algo que ver con soja o tenga algo sin vender. Lamentablemente se suspendió esta inauguración, porque no tienen qué explicar, no saben qué decir o cómo mentirle al productor agropecuario acerca de las causas de no financiarlo".

"Habrá que seguir con otras acciones gremiales hasta que cambien de parecer, una política totalmente errada. Banco Nación pasó a ser hoy una arma de persecución politica de los productores, haciendo un daño muy grande y resistiedo a los más pequeños y medianos productores, porque aquel que tiene cinco millones de kilos de soja no tiene que ir al Banco a solicitar una tarjeta de agro por 30.000 pesos para la compra de gaoil o descontar el cheque de un trabajo que hiciste y que te pagaron a 30/60/90 dias y vos necesitas la plata hoy. Estos son los errores que vienen cometiendo desde este gobierno, el Banco sobre todo. No vamos a ser complices de este gobierno con nuestro silencio, vamos a seguir reclamando" enfatizó el dirigente.

En la Sociedad Rural de San Pedro por unanimidad de su comisión directiva decidieron retirar sus fondos y cancelar las cuentas sueldo que tenía en el Banco Nación, en respuesta a las restricciones crediticias que esta entidad financiera viene aplicando a los productores de soja. Esta medida fue vista positivamente por las entidades del país. En este sentido, Guía comentó que el viernes pasado en "una reunion con nuestra filial de Larroque tuvimos justamente el pedido de empezar a trabajar en analizar cómo se puede retirar fondos de los productores en el Banco, pero son medidas muy dificiles".

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057