CURSO INTEGRAL DE PRODUCCIÓN PORCINA

07/04/2015 |

Curso no arancelado, destinado a profesionales de las ciencias agropecuarias vinculados a la producción porcina. Inscripción del 16 de febrero al 31 de marzo.

Destinatarios: Profesionales de las ciencias agropecuarias vinculados a la producción porcina.

El curso se desarrollará en dos encuentros presenciales:
-7 al 10 de abril 2015 en el INTA Marcos Juárez
-5 al 8 de mayo 2015 en la Facultad de Ciencias Agrarias UNR - Zavalla

Organiza: INTA Marcos Juárez; Facultad de Ciencias Agrarias (UNR); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y Centro de Información de Actividades Porcinas
CIAP. Financiado por MAGyP a través del Plan Federal de Bicentenario de Ganados y Carnes en el marco del Programa de capacitación y actualización para la producción porcina (CIAP).

Objetivos:
Sensibilizar sobre la importancia de las Buenas Prácticas Ganaderas con enfoque integral para la sostenibilidad de los establecimientos porcinos.
Reforzar los conocimientos técnicos necesarios en el nuevo contexto de la Producción Porcina Nacional.
Adquirir y fortalecer los conocimientos y habilidades necesarias para detectar y abordar las Buenas Prácticas Pecuarias a partir de los Puntos Críticos detectados en los establecimientos.
Incorporar a la gestión como una herramienta fundamental y estratégica para la sostenibilidad de los establecimientos porcinos.

Contenidos temáticos:

Primer Encuentro

Planificación productiva
Instalaciones y manejo medio ambiental
Bienestar animal
Mejoramiento y calidad de carne
Estrategias de extensión

Segundo Encuentro

Manejo integral de la piara
Nutrición y Alimentación
Sanidad
Gestión y planificación económica
Estrategias de Extensión
Plenario de evaluación

Modalidad del curso

El curso se basa en el "aprender haciendo" a través de la reflexión sobre las propias prácticas profesionales de los técnicos y en sus espacios de trabajo.
Será desarrollado bajo la modalidad semipresencial utilizando la plataforma para educación a distancia SIAT (Sistema de Apoyo a la Teleformación) de la UNRC.

A través de la misma, los docentes responsables dispondrán materiales y plantearan estrategias educativas; y los alumnos deberán presentar guías de actividades propuestas por los
docentes para la acreditación del curso.

La instancia presencial se desarrollará en dos encuentros, el primero del 7 al 10 de abril en el INTA Marcos Juárez y el segundo del 5 al 8 de mayo en la Facultad de Ciencias Agrarias en la
localidad de Zavalla (Santa Fe).

Para apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje se brindará apoyo permanente a través de tutores.

Cupo: máximo 35 alumnos.

Requisitos:
Profesionales, preferentemente vinculados al Programa Cambio Rural o trabajar en experiencias asociativas de productores.
Contar con un establecimiento porcino, preferentemente de ciclo completo, para desarrollar las prácticas del curso. Sobre el mismo, para el primer encuentro deberá disponer de la
siguiente información: instalaciones generales (aguadas, tinglados, galpones, casa habitación, etc.) y específicas de la actividad, composición y manejo de la piara, manejo de la
alimentación, manejo sanitario, mano de de obra (cantidad y tipo), gestión (manejo de registros y resultados productivos y económicos), manejo de efluentes y comercialización
Fecha de inscripción: a partir del 16 de febrero al 31 de marzo 2015. En una segunda circular informaremos la dirección para recepcionar las inscripciones.
Acreditación y certificación: El curso se evaluará a través de la presentación de un trabajo final que demuestre la apropiación de contenidos y herramientas desarrollados en el curso
aplicado a un sistema de producción porcino real. El curso acredita con 64 horas presenciales. El certificado será expedido por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057