.: MOMENTO DE CAMPO :.

El precio global de los alimentos cayó un 3,7%

El exceso de oferta global de alimentos y una alicaída demanda volvieron a impactar en los precios globales de los productos primarios agropecuarios, informó la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

09/01/2015 | En 2014

El organismo que depende de Naciones Unidas detalló que el promedio del índice de precios de los alimentos que elabora cayó en 2014 un 3,7% respecto del promedio de 2013. 

Este es el tercer año consecutivo en el que se produce una baja en este índice, que cae desde el pico histórico del año 2011, cuando alcanzó los 229,9 puntos. El nivel actual, de 202,1 puntos se acerca mucho al de 2008, cuando alcanzó a 201,4. 

La FAO explicó la caída. "Una continua amplia oferta y las existencias récord, combinadas con la fortaleza del dólar EE UU y la caída de los precios del petróleo, contribuyeron a este descenso", indicó. 

El derrotero del mercado de alimentos es similar al del petróleo. Los países mantienen sus niveles de producción, o los incrementan, a pesar de la caída de los precios internacionales y un claro estancamiento de la demanda. 

La ligazón entre petróleo y alimentos es mayor aun en el caso de los aceites vegetales, que componen un subíndice aparte y cayó un 6,2% en 2014 respecto de 2013. Los aceites de palma y soja empleados en la elaboración de biodiésel tienden a perder precio ya que su competencia, el petróleo, también lo hace. Las mismas causas impactaron el subíndice que mide la evolución de los precios internacionales del azúcar, que perdió un 3,8 por ciento. 

Otros subíndices también mostraron caídas. El que mide la marcha de los valores de los cereales perdió un 12,5% el año pasado "debido a una disminución de los precios internacionales de todos los cereales impulsada por una producción sin precedentes y grandes existencias", dijo la FAO. 

El "incremento de las disponibilidades exportables" de leche en polvo y una caída de las compras derivó en una caída del 7,7% del subíndice de lácteos, señaló FAO. 

El único subíndice que mostró un alza fue el de la carne, que subió un 8,1% y amortiguó el promedio general del año, pero desde agosto pasado este subíndice muestra una tendencia declinante. Podría verse afectado por los mismos factores que golpean al resto de los alimentos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057