.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inta difundió claves para un acopio seguro sin perder calida

Expertos del INTA en poscosecha recomiendan alternativas de manejo para lograr un buen guardado y acondicionado de los granos. Además, un ebook gratuito con las pautas técnicas.

30/12/2014 | Informe

“¿Para qué vamos a curar, si siempre podemos prevenir?”, se preguntó Leandro Cardoso, especialista en poscosecha del INTA Balcarce. Es que falta muy poco para el comienzo de la cosecha fina y ya conviene pensar en estrategias que garanticen el guardado seguro de los granos. 

Para Cardoso, una de las principales dificultades que agravan el deterioro de los granos es la ausencia o desconocimiento de las pautas para una adecuada conservación. En esa línea, consideró “imperioso” tener presente algunos conceptos para minimizar las pérdidas y preservar la calidad durante el almacenamiento. 

En este sentido, señaló la importancia de que productores y acopiadores definan las condiciones de guardado, ya sea para los silos tradicionales como para los silo bolsas. “Es conveniente revisar la periferia de la planta, mantener el pasto corto, y eliminar todos los granos que se han caído en la descarga y otras materias extrañas”, explicó. 

Asimismo, recomendó la limpieza del interior de la planta. “Hay que limpiar muy bien desde la mitad hacia el cono, el tercio superior y el techo, ya que en esos lugares suelen quedar granos y eso promueve la proliferación de insectos”, dijo el especialista del INTA. 

“Más aún en esta época del año, se debe tener en cuenta que el grano ingresa al silo con una temperatura superior a los 30 °C, lo cual se traduce en un ambiente óptimo para el desarrollo de insectos”, observó. 

Además, aconsejó el uso de la aireación en los horarios adecuados, en el caso de guardar granos húmedos en silos convencionales. Por su parte, “si la mercadería se ubica en silo bolsas y registra una humedad por encima del 14 %, habrá que tener en cuenta ese valor y ajustar el plazo de almacenaje”, añadió Cardoso. 

Un manual, muchos beneficios 

Editado por Bernadette Abadía junto con Ricardo Bartosik –ambos especialistas del INTA Balcarce– el Manual de buenas prácticas en poscosecha de granos representa un valioso aporte para la industria nacional de los agroalimentos. La publicación está disponible en formato electrónico. 

Se trata de una guía técnica, presentada durante la muestra Agroactiva, que ofrece soluciones a los problemas prácticos y cotidianos de quienes están involucrados en el manejo de los granos. 

“El manual está pensado para resolver cuatro grandes objetivos vinculados con el almacenamiento de los granos: preservar la calidad de la producción, cuidar la inmunidad, disminuir el impacto ambiental y garantizar la seguridad de las personas que trabajan en la cadena”, explicó Abadía. 

A través del Proyecto de Eficiencia en la Poscosecha de Granos del INTA, los autores trabajaron junto con otros pares y revisores de universidades, empresas y organismos públicos relacionados al sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057