.: MOMENTO DE CAMPO :.

Avances en la implantación de sorgo granífero

Se llevan implantadas 510.000 hectáreas de sorgo granífero, lo que significa un 58% de la superficie nacional estimada en 880.000 hectáreas.

22/12/2014 | Informe BCBA

El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires consignó que se llevan implantadas 510.000 hectáreas de sorgo granífero, lo que significa un 58% de la superficie nacional destinada al cultivo, estimada para esta campaña 2014-2015 en 880.000 hectáreas.

Se calcula un progreso quincenal de 17,3 puntos porcentuales, mientras que la variación interanual de avance marca un retraso de -9 puntos. Con excepción de eventos puntuales, todos los cuadros implantados con anterioridad presentan un estado que va de bueno a muy bueno.

El fuerte progreso para los últimos quince días fue impulsado por las siembras en el Sur de Córdoba, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires. Otras regiones que han registrado avances son el Centro-Norte de Santa Fe y el NEA, los cuales han iniciado las labores de implantación con los primeros lotes de fecha tardía. Los cuadros implantados en el Centro-Norte de Santa Fe en fechas tempranas hoy, se encuentran con hasta 8 hojas desplegadas y en muy buenas condiciones.

Para la provincia de Corrientes, los primeros cuadros implantados presentan 7 hojas desplegadas y se relevan ataques considerables de gusano cogollero. En cambio, los cuadros tempranos de la región Centro-Este de Entre Ríos han desplegado entre 6 y 7 hojas en muy buenas condiciones, al tiempo que resta implantar los últimos cuadros de fechas tardías.

Para las regiones Núcleo Sur y Norte, el cultivo ya ha desarrollado entre 4 y 5 pares de hojas y también se presenta en buenas condiciones. No obstante, hacia el Sur de Córdoba la falta de precipitaciones de las últimas semanas hace que el nivel de agua en los suelos haya caído considerablemente, generando un estrés sobre los plantíos de primera.

En las regiones Centro y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, el cultivo tiene entre 2 y 3 hojas completamente desarrolladas, en condiciones que van de buenas a muy buenas. En cambio hacia la provincia de San Luís, el cultivo se encuentra algo más adelantado en sus cuadros tempranos, habiendo desplegado 6 hojas en buenas condiciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057