LAR, cooperativa símbolo de Entre Ríos

José Gerstner, actual presidente del Consejo de Administración, consideró que La Agrícola Regional con cerca de 5.000 asociados “es la empresa que más aporta en la provincia, es la segunda cooperativa más importante del país".

17/12/2014 | BALANCE 2014

“Es una caricia, es un alago, pero una gran responsabilidad” destacó José María “Pepe” Gerstner acerca de haber sido elegido como el nuevo presidente del Consejo de Administración de La Agrícola Regional Coop. Ltda. En este sentido, comentó que “después de diez años en el Consejo me han elegido presidente, confiaron en mí y es una gran responsabilidad que me hace estar atento a todo lo que sucede en nuestra cooperativa. Gracias a Dios tenemos una gerencia y personal jerárquico a la altura de las circunstancias”. 

Un trabajo que se viene desarrollando en equipo hace muchos años, donde “nuestra gerente tiene su equipo de trabajo, esta rodeada de profesionales que cada día engrandece más a nuestra cooperativa en su marcha” indicó. 

Con cerca de 5.000 asociados, LAR es una cooperativa símbolo en Entre Ríos. “Es la empresa que más aporta en la provincia, es la segunda cooperativa más importante del país. Para nosotros estar al frente de la cooperativa es algo impresionante, grande y tenemos que tomarla con mucha responsabilidad y entereza” dijo. 

La asamblea fue momento de rendir los números de la empresa cooperativa más importante. Noelia Zapata, Gerente General de LAR, comentó que “los números han sido positivos a pesar de que los valores de los commodities inciden mucho en la facturación, pero han sido positivos en lo económico y en lo social. Al mirar La Agrícola uno lo debe hacer en su accionar diario, no solo en la generación de trabajo, el aporte a la comunidad y fundamentalmente en el valor agregado diferencial”. 

Para Zapata, terminar un 2014 “con resultados positivos en épocas donde el contexto ha cambiado, es bueno, y es un compromiso a futuro. Vemos un año complicado en el valor de los commodities, tenemos un año por delante donde debemos acompañar a los productores agropecuarios, la base y sustento, el inicio de la cooperativa”. 

LAR es destacada por la diversidad de actividades. Según comentó Zapata, entre los desafíos que se presentan para 2015 se encuentra la continuación de una obra trascendental para la entidad cooperativa como es la obra supermercado, “queremos espacios más amplios para nuestros asociados”. Además sostuvo que se encuentran analizando los presupuestos para la instalación de la Planta de nuez pecan. “Actualmente tenemos más de 11.000 plantas que han hecho nuestros productores asociados con este proyecto, tenemos que seguir con esta etapa. Ya está hecha la etapa de cercado, tendido de gas adecuado, y de este emprendimiento va a depender alguna importación, por lo que tendremos que hacer las gestiones adecuadas para la maquinaria que se necesita. No son volúmenes importantes, pero si necesarios para el emprendimiento”. 

Con numerosos desafíos propuestos de trabajo cooperativo, Zapata entiende que LAR tiene que trabajar de la mano y en conjunto con el productor agropecuario. “Las inversiones tienen que ser con el agregado de valor en origen. El valor de los commodities y el flete inciden de manera muy alta al productor. Tenemos que ser conscientes de que no tenemos que estar exportando commodities como tal, sino que hay que transfórmalos en carne, huevo, leche, y hay que hacerlo de la mano del productor agropecuario”. 


De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057