Se prohíbe realizar quemas en todo el territorio provincial

Hasta el 28 de febrero de 2014, está prohibido realizar cualquier tipo de quemas en la provincia. La medida se debe al elevado índice de peligro de incendios que se registra en esta época, la estación más seca y cálida del año.

16/12/2014 | AMBIENTE

A partir de este martes y hasta el 28 de febrero de 2015, está prohibido realizar cualquier tipo de quemas en la provincia. La medida, resuelta por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, se debe al elevado índice de peligro de incendios que se registra en esta época, la estación más seca y cálida del año. Además, quedan sin efecto todas las autorizaciones otorgadas por dicho organismo hasta esa fecha. 

Según lo establece la Ley Provincial de Manejo del Fuego Nº 9868, la Secretaría de Ambiente, en su carácter de autoridad de aplicación, puede actuar impidiendo la sucesión de quemas cuando lo considere necesario. 

En este marco, y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y las pérdidas generadas por quemas incontroladas, el titular del organismo, Fernando Raffo, emitió la resolución Nº 578 que prohíbe la realización de cualquier tipo de incendio. 

Autorizaciones y actas 
En lo que va del año, desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego, se emitieron 101 autorizaciones de quema y se labraron 47 actas, la mayoría de ellas en vuelos de patrullaje. 

En cuanto a las causas de las actas son por quemas no autorizadas de pastizales, productos de desmontes y, en menor proporción, por la actividad forestal. Para los rastrillajes se utilizó el avión Vigia, provisto por el Sistema federal de Manejo del Fuego. Además, la provincia cuenta con dos aviones hidrantes, apostados en Victoria y Colón. 

Para realizar los patrullajes terrestres y aéreos se programaron rutas de búsqueda basadas en los puntos de calor detectados por imágenes satelitales. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057