La liquidación de divisas volvió a estancarse

A dos semanas de fin de año, la liquidación de agrodólares solo supera en un 3% a las del año pasado, con u$s23.067 millones.

15/12/2014 | Cereales

El sector agroexportador liquidó la semana pasada por la suma de 349 millones de dólares, según informó la Cámara Ciara-CEC que nuclea a las principales cerealeras y aceiteras. La cifra -aunque por encima de la registrada en 2013- refleja la quinta caída consecutiva desde la primera semana de noviembre.

Las cerealeras informaron una liquidación de divisas entre el 3 y el 7 de noviembre (semana 45) por 643 millones de dólares, fue a poco de haber acordado con el gobierno que ingresarían divisas hasta fin de año por 5.700 millones de dólares.

Pero con las semanas siguientes la liquidación informada por las cerealeras fue disminuyendo hasta que la semana pasada alcanzó el nivel más bajo desde octubre, cuando solo quedan 15 días para terminar el año de los cuales 9 serán feriados.

De este modo en las 50 semanas del año en curso los dólares liquidados alcanzaron los 23.067 millones, apenas 563 millones más (3%) de lo que se había liquidado en 2013 para la misma altura del año.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial, aclaran las Cámaras cerealeras.

El flojo ingreso de divisas para un año de cosecha récord en la producción total de granos y de soja en particular, puede relacionarse con la caída del precio internacional del poroto del orden del 30% entre junio de este año y la cotización mayo 2015 de este lunes en Chicago, y con la retención de la oleaginosa por parte de algunos empresarios agrícolas.

Se estima que el 25% de la cosecha aún permanece en los silobolsa guardado en los campos lo que representa unas 14,3 millones de toneladas. Ese grano que en junio representaba unos 7.850 millones de dólares, vale ahora unos 2.350 millones menos en el mercado internacional. Ello sin calcular la pérdida de divisas por el agregado de valor al grano (aceite, harina, biodiésel) no vendido en el mismo lapso.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057