Semilleros santafesinos recibieron $1,5 M para modernizarse

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini se reunió con la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), entidad a la cual le entregó un aporte no reintegrable de $1,5 M destinado a continuar con la modernización de los semilleros santafesinos.

15/12/2014 | Los otorgó la Provincia

Del encuentro, llevado a cabo en salón de actos de la Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherente del F.C.R. Belgrano, participaron el senador Provincial, Rodrigo Borla; el secretario del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani; el presidente comunal de Gobernador Crespo, Luciano Lemaire; el presidente de CASEM, Raúl Pagnoni; el presidente de la Cooperativa Agrícola Ganadera Limitada local -entidad anfitriona-, Raúl Grosso; y diversos representantes de cooperativas semilleras de la región.

En la oportunidad, luego de expresar el saludo del gobernador Antonio Bonfatti, Fascendini manifestó: “Los objetivos que tiene CASEM, que tienen los productores de semillas de las cooperativas, poseen directa relación con el Plan Estratégico de la Provincia. Cuando escuchamos sobre estas gestiones que tienen que ver con la integración del territorio, con la defensa del productor, con la autonomía en la producción de semillas, con mantener nuestros principios federales; todos estos puntos tienen que ver con los principios del Plan Estratégico, que nos hablan de la economía del desarrollo, de la integración del territorio y de la inclusión social”.

Una parte del desembolso -1 millón de pesos- fue asignada para complementar un fondo rotatorio creado por otro aporte de un millón de pesos, entregado oportunamente por el gobernador Antonio Bonfatti. Desde este Fondo, que a partir del nuevo desembolso es de 2 millones de pesos, se otorgan créditos para mejoras y renovación de infraestructura, para apuntalar la modernización de las plantas de tratamiento, almacenamiento, aspiración, filtrado y curado de semillas en planta como lo referido a la maquinaria necesaria para el transporte interno e instalaciones.

Al mismo tiempo, 300 mil pesos serán para promover la capacitación técnica, empresarial y la gestión administrativa de los distintos cuadros que integran los semilleros (directores técnicos, directivos, empleados de planta y del sector administrativo, entre otros).

Los 200 mil pesos restantes están destinados a la creación de un software inteligente desarrollado desde CASEM con el objetivo de generar y aportar a la provincia información estadística, económica y tecnológica on line, y en tiempo real de los datos productivos por campaña y cultivo.

A partir del Fondo Rotatorio los semilleros de la provincia pueden acceder a préstamos de un monto máximos de 100 mil pesos por beneficiario, con plazos de 2 años y una frecuencia de devolución semestral. Asimismo la tasa de interés es del 17 por ciento anual.

“Es por todo esto que estamos trabajando tan intensamente junto a las cooperativas, celebrando este jueves la última reunión del año del Consejo de Asociativismo y Economía Social, constituido a través de un Decreto del gobernador Antonio Bonfatti en el año 2012; y llevando adelante este año el Primer Congreso Cooperativo de la Provincia, con casi 800 participantes. Todo esto marca una vocación que hay desde el Gobierno Provincial a integrarse muy fuertemente al sistema cooperativo, porque entendemos que es la palanca de acceso a este modelo económico de concentración para el pequeño y mediano productor”, finalizó el funcionario provincial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057