Denuncian cartelización en la cadena triguera

Lo hizo Carbap en una asamblea realizada en Tres Arroyos ante la presencia de más de 400 productores trigueros, quienes se congregaron para reclamar medidas de fomento para la producción.

15/12/2014 | En Asamblea

Con la presencia de más de 400 productores trigueros se realizó la Asamblea Triguera en Tres Arroyos, convocada por CARBAP y la Sociedad Rural de Tres Arroyos junto a los distritos del sur bonaerense para abordar la situación que sufre la comercialización de trigo.

La asamblea presidida por el presidente de CARBAP Horacio Salaverri, el vicepresidente Jorge Grimberg, el secretario Matías de Velazco y el presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos Eugenio Simonetti, transcurrió durante tres horas de debate en el que se expresaron la mayoría de los productores acerca de la difícil situación de la producción triguera y las acciones a seguir en consecuencia.

Los ejes centrales del reclamo en la asamblea fueron la nefasta comercialización de trigo, y la cartelización a favor de empresas exportadoras y la molienda, que pagan hasta $ 1000 por tonelada cuando el valor de mercado es $ 1500 por tonelada.

Acusaron que de esta manera se causa un severo perjuicio a los productores y a la economía de la región, lo que se traduce en una falta de ingresos por valor de 1984 millones de pesos, en los 27 principales distritos trigueros de la provincia de Buenos Aires, calculado en base al estudio realizado por técnicos de CARBAP.

En la asamblea fue unánime el pedido de eliminación de retenciones y ROES, ya que estos mecanismos distorsionan el sistema de comercialización y son las principales causas de la cartelización del mercado comprador.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057