Casamiquela recibirá a citricultores entrerrianos

El ministro de Agricultura de Nación recibirá a la Fecier para analizar la apertura de exportaciones, profundizar la continuidad del plan de lucha contra el HLB y apurar la entrega de recursos para continuar la batalla contra este flagelo.

03/12/2014 | El 15 de diciembre

El ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, recibirá el 15 de diciembre a la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), para analizar la apertura de exportaciones de cítricos a Brasil y Estados Unidos, profundizar la continuidad del plan de lucha contra la enfermedad de Huanglongbing (HLB), y apurar la entrega de recursos para continuar la batalla contra este flagelo, confirmó a AIM el presidente de la entidad entrerriana, Dante Grigolatto. 

El citricultor confirmó que están preocupados, ya que de los 34 millones presupuestados para entregar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), solo bajaron 10. Por eso, ya le pedimos al ministro de Economía, Axel Kicillof, que habilite los recursos económicos que corresponden por ley a la lucha contra el HLB, y ahora haremos lo propio con Casamiquela, ya que sin recursos no podemos avanzar como quisiéramos”. 

Por otro lado, Grigolatto explicó que otro de los temas será demandarle al gobierno que gestione ante Brasil y Estados Unidos la apertura de la exportación de cítricos. “No podemos entrar a Brasil a pesar que hace tiempo que venimos gestionando para hacerlo, mientras Uruguay sí lo hace. Y lo mismo nos pasa con Estados Unidos. Entrar a esos mercados sería algo muy positivo”. 

Tiempos políticos

Además, Grigolatto aseguró que hasta el momento, “no hay novedades” del proyecto de ley presentado por el diputado nacional Luis Basterra (Formosa), basado en la iniciativa de la Fecier que propone una reducción de la tasa para los productos preparados con zumos naturales de frutas, y eleva del 8 al 28 por ciento el impuesto a las gaseosas”. 

En rigor, se trata de un proyecto de ley de modificación del artículo 26 de la ley 24.674 de Impuestos Internos. “Buscamos que el proyecto se trate a la brevedad y se transforme en ley, lo que posibilitará una reactivación de las industrias frutícolas de todo el país”. 

“No tenemos novedades; lo que sí, los legisladores de nuestra provincia lo están impulsando, pero ya conocemos todos cómo son los tiempos en la política”, fustigó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057