Ya es oficial el permiso para exportar sorgo a China

Casamiquela firmó en Beijing el protocolo fitosanitario que habilita a la Argentina para exportar sorgo forrajero a China. Hubo también avances en materia ganadera y se habilitaron cuatro nuevas plantas frigoríficas para exportar carne vacuna deshuesada.

01/12/2014 | EXPORTACIÓN

La exportación de sorgo forrajero a China quedó oficialmente abierta este lunes, luego que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, firmara en Beijing el Protocolo Fitosanitario junto a su par de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ).

También el convenio suscripto por Casamiquela con Zhi Shuping abre la venta de maíz confitero al país asiático, en tanto los ministros informaron que quedó operativo el Protocolo Fitosanitario para la Exportación de Peras y Manzanas de Argentina a China firmado en julio de 2014 en Buenos Aires.

El ministro Zhi Shuping manifestó que “la cooperación en materia de inspección y cuarentena jugó un papel fundamental en el avance de la agenda bilateral” y resaltó la importancia de la reciente visita del Presidente Xi Jinping a la Argentina para agilizar las negociaciones de acceso de nuevos productos argentinos al mercado chino y destacó que la firma del nuevo protocolo de sorgo refleja la eficacia de la cooperación entre los dos países.

Hasta 2012, las importaciones chinas de sorgo no superaban las 100.000 toneladas por año, que estaban esencialmente destinadas a la producción de aguardiente. La necesidad china de aprovisionarse de granos forrajeros para acompañar la demanda del sector productor de aves y cerdos, llevó a que en 2013 las importaciones de sorgo crecieran a un millón de toneladas por un valor de U$S 369 millones y a que en los primeros siete meses de 2014 ya superaran los 2,4 millones de toneladas por U$S 689 millones.

El ingreso con fuerza de China como comprador está teniendo un fuerte impacto en el mercado mundial, que es dominado por Argentina, Australia y Estados Unidos.

Argentina, en su calidad de segundo exportador mundial, aspira a captar parte de esta potencial demanda y a convertirse en un proveedor confiable de un producto de calidad. En la campaña 2013/2014, la producción nacional alcanzó las 3,47 millones de toneladas y se estima que en 2014 las exportaciones de este grano llegarán a 1,47 millones de toneladas.

El primer día de la misión oficial del MAGyP a Beijing también fue exitoso en materia de carne vacuna. El ministro Shuping informó que desde el viernes, cuatro nuevas plantas frigoríficas argentinas quedaron habilitadas para exportar carne vacuna deshuesada a China, elevando a 23 el número de establecimientos registrados para la comercialización.

Las importaciones chinas de carne vacuna desde Argentina siguen creciendo, habiendo alcanzado en los ocho primeros meses del año las casi 10.000 toneladas por un valor de U$D 48 millones.

En materia de carnes, las partes acordaron priorizar las negociaciones para abrir el mercado chino a la carne vacuna deshuesada enfriada y Argentina también propuso comenzar a trabajar en un acuerdo que permita exportar carne vacuna con hueso y carne y despojos porcinos.

Fuente: Todo Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057