La exportación y el consumo crecerá en 2015

Carlos Casamiquela remarcó la importancia de la articulación público-privada para "compatibilizar intereses y necesidades que beneficien al productor y potencien la actividad, generando valor agregado en origen".

20/11/2014 | Productos avícolas

En el marco de un continuo apoyo al sector, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió hoy al presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, para analizar la coyuntura del sector y empezar a fijar las metas de trabajo para el 2015, en el que proyectan obtener un crecimiento considerable en exportación y consumo. 

El Ministro, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, remarcó la importancia de la articulación público-privada para "compatibilizar intereses y necesidades que beneficien al productor y potencien la actividad, generando valor agregado en origen". 

Durante el encuentro, avanzaron sobre diferentes propuestas para afianzar el crecimiento sostenido del sector avícola, tales como la apertura de nuevos mercados, herramientas productivas, líneas de financiamiento, un análisis más profundo sobre la situación actual y perspectivas de cara al futuro. 

"Hablamos sobre la próxima visita que el Ministro estará realizando a China, nosotros tenemos varias plantas que ya han sido auditadas y China es un mercado muy importante para el sector, porque es el segundo destino de nuestras exportaciones", destacó el presidente de CEPA, Roberto Domenech, quien estuvo acompañado en la reunión por el Gerente de la organización, Carlos Sinesi y el Tesorero de la misma, Francisco Santangelo. 

En ese marco, dialogaron sobre el proyecto de Ley del nuevo IPCA (Instituto de Promoción de las Carnes Argentinas). "Para nosotros todo lo que tenga que ver con una política de carnes es de altísimo valor, y según nos ha planteado el Ministro, estas reformas van en esa dirección", afirmó Domenech. 

Tanto Casamiquela como el titular del CEPA destacaron la importancia de seguir avanzando en el agregado de valor, con el objetivo de generar una mayor fuente de trabajo y, asimismo, poder ofrecer un producto más elaborado, el cual generará mayores ingresos a la hora de ser comercializado. 

Para finalizar, también se conversó acerca del estado de situación del sector hoy y su futuro: "este año vamos a estar casi en los 45 kg de consumo por habitante por año, es un consumo muy alto que sin duda responde al precio del producto al público. En consecuencia, esto va definiendo también un perfil de consumo. Para tener un mayor crecimiento hay que tener una mayor presencia en el mundo, profundizar la tecnificación del sector agregando valor para generar mayores ingresos", señaló Domenech.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057