Avances en la implementación de la registración de granos

El Gerente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos Miguel Pacheco explicó sobre los últimos avances que se fueron dando en las últimas semanas respecto a la implementación de la Resolución Conjunta CNV – SAGyP sobre registración obligatoria de las operaciones de compraventa que conforman el Mercado Físico de Granos.

21/11/2014 | Entrevista

“Hoy estamos en una carrera contra el tiempo” sostuvo Pacheco acerca de los avances de la implementación del registro obligatorio de granos. “A lo largo de esta semana hemos mantenido una serie de reuniones con el MINAGRI, las Bolsas y Mercados, con quienes nos hemos fijado como meta el funcionamiento, aunque sea parcial, el día 20 de diciembre para lo cual hay que desarrollar un sistema totalmente nuevo. Ya se contrató la empresa especializada para el desarrollo de este software y está trabajando para que el sistema de declaraciones esté operativo. Realmente es un trabajo muy importante, hay que llegar a todos los rincones de la cadena comercial, productores y comerciantes que están inscriptos en el RUCA” señaló.

 

A principios de octubre, las seis Bolsas (ahora siete con la reciente incorporación de la Bolsa de Chaco), y los dos Mercados de Futuros, presentaron ante la SAGyP un convenio en el que se establecieron determinadas pautas sobre cómo debían hacerse las declaraciones y también se informaba el cronograma de implementación de este sistema.

 

Según explicó Pacheco, hay obligatoriedad en cuanto a la información de cada operación que se realice para obtener un precio, en cada lugar, y que debe ser aprovechado por la producción primaria”. Hay puntos que

 

Para Pacheco, el objetivo final es tener todo el sistema funcionando hacia marzo de 2015, “pero para poder llegar primero hay una serie de pasos intermedios que son de importancia. Hay que hacer una especie de padrón nuevo de todos los productores y toda la cadena comercial. Hoy se presentan un alto grado de desconocimiento entre los acopios, cooperativas y fabricas de alimentos en cómo operarían bajo este nuevo sistema. Las Bolsas vamos a tener la tarea de acercarles toda la información más precisa y de cómo se hacen las cosas, aunque primero tenemos que conocer nosotros cuál va a ser el sistema que vamos a usar, de qué manera vamos a pedir la información y se divulgará la misma. En definitiva, se pretende que no solo la cadena comercial este enterada en linea de cada operación que se hace sino que además cualquier ciudadano. De este modo, las operaciones serán mucho más transparentes y se podrá estar informado de lo que pasa en el comercio de granos”.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057