Avances en la implementación de la registración de granos

El Gerente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos Miguel Pacheco explicó sobre los últimos avances que se fueron dando en las últimas semanas respecto a la implementación de la Resolución Conjunta CNV – SAGyP sobre registración obligatoria de las operaciones de compraventa que conforman el Mercado Físico de Granos.

21/11/2014 | Entrevista

“Hoy estamos en una carrera contra el tiempo” sostuvo Pacheco acerca de los avances de la implementación del registro obligatorio de granos. “A lo largo de esta semana hemos mantenido una serie de reuniones con el MINAGRI, las Bolsas y Mercados, con quienes nos hemos fijado como meta el funcionamiento, aunque sea parcial, el día 20 de diciembre para lo cual hay que desarrollar un sistema totalmente nuevo. Ya se contrató la empresa especializada para el desarrollo de este software y está trabajando para que el sistema de declaraciones esté operativo. Realmente es un trabajo muy importante, hay que llegar a todos los rincones de la cadena comercial, productores y comerciantes que están inscriptos en el RUCA” señaló.

 

A principios de octubre, las seis Bolsas (ahora siete con la reciente incorporación de la Bolsa de Chaco), y los dos Mercados de Futuros, presentaron ante la SAGyP un convenio en el que se establecieron determinadas pautas sobre cómo debían hacerse las declaraciones y también se informaba el cronograma de implementación de este sistema.

 

Según explicó Pacheco, hay obligatoriedad en cuanto a la información de cada operación que se realice para obtener un precio, en cada lugar, y que debe ser aprovechado por la producción primaria”. Hay puntos que

 

Para Pacheco, el objetivo final es tener todo el sistema funcionando hacia marzo de 2015, “pero para poder llegar primero hay una serie de pasos intermedios que son de importancia. Hay que hacer una especie de padrón nuevo de todos los productores y toda la cadena comercial. Hoy se presentan un alto grado de desconocimiento entre los acopios, cooperativas y fabricas de alimentos en cómo operarían bajo este nuevo sistema. Las Bolsas vamos a tener la tarea de acercarles toda la información más precisa y de cómo se hacen las cosas, aunque primero tenemos que conocer nosotros cuál va a ser el sistema que vamos a usar, de qué manera vamos a pedir la información y se divulgará la misma. En definitiva, se pretende que no solo la cadena comercial este enterada en linea de cada operación que se hace sino que además cualquier ciudadano. De este modo, las operaciones serán mucho más transparentes y se podrá estar informado de lo que pasa en el comercio de granos”.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057