.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aún quedarían sin vender 20,7 millones de toneladas de soja

De acuerdo a datos del MINAGRI, y partiendo de una oferta inicial estimada en 58,7 millones de tn., quedarían en manos de productores 20,7 millones de toneladas de soja.

20/11/2014 | Granos

El Ministerio de Agricultura informó el pasado martes los datos sobre la comercialización interna de los principales cultivos en Argentina. Dichos datos corresponden a las compras realizadas por la exportación, que llegan hasta el 12/11 y los de la industria al 5/11.

IMPORTANTE VOLUMEN DE SOJA SIN COMERCIALIZAR

En lo que respecta a la soja de la anterior campaña (2013/14), de acuerdo a los datos informados, entre la industria y la exportación ya se llevan compradas 38 millones de toneladas. Dicha cifra representa 71% de una cosecha calculada en 53,4 millones de toneladas.

Para comparar, a la misma altura del año pasado se habían comercializado 37,9 millones de toneladas, representando un 77% de la producción de la campaña 2012/13 (49,3 M de Tn.), lo que deja en evidencia el actual retraso en la venta de la oleaginosa.

En tanto, partiendo de las cifras anteriores, a las que sumamos un stock inicial de 5,3 millones de toneladas, nos da como resultado que aún quedarían sin comercializar alrededor de 20,7 millones de toneladas de soja. En este contexto se continúa acumulando la reconstrucción deinventarios en nuestro país.

aun quedarian vender 207 millones toneladas soja

LA VENTA DE SOJA "NUEVA" TAMBIÉN CON ATRASOS

Pasando a la actual campaña, la venta de soja "nueva" por parte de los productores tambiéncontinúa atrasada. En parte como consecuencia de la mala racha que viven en el último trimestre las materias primas agrícolas, entre ellas la soja.

Si tenemos en cuenta una producción de soja 2014/15 estimada en 55 millones de toneladas, las ventas por parte de productores sólo alcanzan los 1,5 millones de toneladas (2,7%). Vale destacar ademas, que gran parte de estas ventas corresponden a la modalidad "a fijar".

En relación, a igual fecha del año pasado, la exportación y la industria llevaban compradas 2 millones de toneladas, que sobre una producción de 53,5 M de Tn. representaban un 3,6%.

aun quedarian vender 207 millones toneladas soja

¿QUÉ SUCEDE CON LA COMERCIALIZACIÓN DEL MAÍZ?

Por el lado del maíz, de acuerdo a los últimos datos informados desde el Ministerio de Agricultura, la exportación lleva compradas de la campaña 2013/14 18,1 millones de toneladas. En tanto, a la misma altura del año pasado el volumen comercializado era de 19 millones de toneladas.

Partiendo de una oferta inicial del forrajero estimada en 34,8 millones de toneladas, y teniendo en cuenta ademas de las compras de exportadores el consumo interno, aún quedarían sin comercializar 16,7 millones de toneladas.

aun quedarian vender 207 millones toneladas soja

Finalmente, en lo que respecta a la actual campaña, la exportación lleva compradas 1,2 millones de toneladas del forrajero del nuevo ciclo. Lo que representa un volumen similar al de un año atrás, que se ubicaba en 1,3 millones de toneladas.

aun quedarian vender 207 millones toneladas soja

Fuente: fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057