Japoneses desarrollan un biocombustible a partir de naranja

El equipo consiguió que un vehículo de unos 14 kilos activado por control remoto funcione mediante una mezcla de gasolina y este nuevo biocombustible de naranja

18/11/2014 | Ciencia

Un grupo de científicos de la universidad japonesa de Mie informaron de que lograron desarrollar un biocombustible a partir de naranjas no aptas para el consumo que mostró buenos resultados por su eficiencia y su naturaleza poco corrosiva.

El equipo lleva más de un año embarcado en este proyecto que trata de aprovechar el excedente que se da en la localidad de Mihama, una localidad del sur de la prefectura de Mie famosa por su producción de naranjas.

El equipo consiguió que un vehículo de unos 14 kilos activado por control remoto funcione mediante una mezcla de gasolina y este nuevo biocombustible de naranja, informó el diario Asahi reflejado por minutoUno.com

"Este biocombustible podría ser utilizado para tractores y segadoras agrícolas con motor de gasolina", explicó al rotativo el profesor de bioingeniería de la Universidad de Mie que dirigió la investigación, Yutaka Tamaru.

El equipo mezcló en tanques naranjas no aptas para su consumo (pasadas o dañadas), así como los desechos que quedan tras producir zumo de este cítrico con una bacteria (clostridium cellulovorans) obtenida a partir de virutas de madera.

Esta bacteria descompone las fibras de celulosa y produce un azúcar que, al fermentar junto a otro microorganismo añadido, produce este biocombustible de naranja en unos diez días.

El equipo logró extraer unos 20 mililitros de biocombustible de unos 3 kilos de naranjas descartadas y desechos de naranja.

La sustancia también resultó menos corrosiva que el bioetanol, normalmente producido con maíz o remolacha, ya que el 70% de su contenido es biobutanol, que no reacciona tan fácilmente con la humedad.

El biobutanol, además, tiene mayor poder calorífico que el bioetanol, y hace posible que el porcentaje de biocombustible sea mayor cuando se mezcla con gasolina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057