Abordaje integral sobre la gestión de los residuos

Finalizó con éxito la II Jornada Nacional de Gestión de Residuos. En esta oportunidad, casi 600 personas se acercaron a la Estación Experimental INTA Oliveros para nutrirse de información sobre el manejo consciente y óptimo de los residuos, ya sean urbanos como agropecuarios.

17/11/2014 | Eventos

Luego de dos intensos días de trabajo, culminó la II Jornada Nacional de Gestión de Residuos la cual contó con la organización de los Centros Regionales Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires Norte y los Programas Nacionales de Agroindustria y agregado de valor; Recursos naturales, gestión ambiental y ecorregiones; Producción animal y Suelos.

Los organizadores

“Realmente estamos satisfechos con los resultados obtenidos. Hemos tenido una excelente asistencia de público. La buena elección de temas permitió que los auditorios estén constantemente concurridos a lo largo de estos dos días de trabajo”, expresó el Director del INTA Oliveros, el Ing. Alejandro Longo.

Mostrar cómo se puede minimizar el impacto ambiental, social y económico generado por las producciones intensivas y lograr una producción sustentable fue uno de los objetivos de la jornada. El mismo, fue abordado desde planteos interdisciplinarios que tuvieron en consideración no sólo la mirada productiva, sino también el manejo de los desechos derivados de la producción y que repercuten tanto en el ámbito social como ambiental.

“Queríamos mostrar un abordaje integral de la gestión de los residuos en diferentes cadenas productivas. Nosotros estamos en una zona que no es tambera ni ganadera pero la idea era, justamente, instalar esta temática en una zona agrícola porque estamos convencidos que debemos volver a la agricultura mixta, y este tipo de eventos son un aporte a la intensificación de los sistemas”, remarcó el director del INTA Oliveros.

Durante dos días, los asistentes pudieron elegir entre tres auditorios divididos en diferentes temáticas, donde especialistas regionales disertaron sobre agroquímicos y otros residuos, residuos de bovinos de leche y residuos de bovinos de carne.

En consonancia con Longo, el Ing. Nicolás Sosa, de INTA Manfredi y participante del comité organizador, dijo: “el interés de los asistentes nos remarca la necesidad de generar conocimientos sobre el tratamiento y disposición final de los residuos pecuarios, agroindustriales, rurales y urbanos. Generamos estos espacios para capacitar a los productores, contratistas, estudiantes y profesionales para que luego ellos puedan transmitir los conocimientos al sector productivo que es, en definitiva, quien adopta y hace uso de la tecnología que producimos en nuestra institución”.

Como cierre, destacó estar muy conforme con la concurrencia que se hizo presente en el predio del INTA Oliveros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057