Agricultoras, claves para el desarrollo territorial

Recomendaciones de la Conferencia sobre Mujeres Rurales en el Año Internacional de la Agricultura Familiar, realizada en Brasilia, serán insumos para el Plan de Acción 2015 de la CELAC.

17/11/2014 | FAO

Empoderar a las mujeres de la agricultura familiar de América Latina y el Caribe es una de las claves para que la región fomente el desarrollo territorial y alcance su meta de erradicar el hambre y la pobreza rural, señaló la FAO luego de la Conferencia sobre Mujeres Rurales en el Año Internacional de la Agricultura Familiar, realizada en Brasilia, Brasil.

El Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil, Miguel Rossetto, destacó durante la Conferencia que una sociedad igualitaria es, en parte, fruto de la lucha de las mujeres por el acceso a los derechos: “En las zonas rurales de Brasil hay un crecimiento muy grande en esta lucha por la igualdad de derechos.” (fuente: MDA Brasil)

Soledad Parada, consultora de género de la FAO, destacó que la agricultura familiar constituye el segmento más importante en la producción regional de alimentos y que las mujeres son claves en su desarrollo: “Hay 58 millones de mujeres viviendo en las áreas rurales de nuestra región, y muchas de ellas enfrentan situaciones de desigualdad económica, política y social”, explicó.

La FAO llamó a que la igualdad de género sea una prioridad política del más alto nivel en la región, y destacó, en ese sentido, que las recomendaciones emanadas de la Conferencia serán insumos para el Plan de Acción 2015 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC.

Claudia García, Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer de Paraguay, dijo que los países se están moviendo en conjunto para promover la igualdad de género: “Se necesita una construcción de políticas para las mujeres a nivel internacional”, dijo. (fuente: MDA Brasil)

“La igualdad de género tiene que ser asumida como una bandera de lucha política al más alto nivel. El hambre ya forma parte de esta agenda y sus resultados están a la vista: nuestra región fue la única del mundo en alcanzar, anticipadamente, la meta del hambre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, explicó Soledad Parada.

Declaración de Brasilia

La Declaración de Brasilia emanada por las más de cien representantes de veinticinco países destaca que, (…) las mujeres rurales desempeñan un papel importante en la preservación de la biodiversidad a través de la conservación de las semillas, en la recuperación de prácticas agroecológicas y garantizan la soberanía y seguridad alimentaria desde la producción de alimentos saludables (…).

La Declaración reconoce los importantes avances en las políticas públicas y en la implementación de nuevas instancias institucionales en los Estados y en la región para promover la igualdad de género en América Latina y el Caribe.

Al respecto, el Ministro Rossetto señaló que Brasil ha avanzado en su compromiso con las organizaciones productivas de las mujeres y la igualdad de género en las áreas rurales, mediante políticas específicas para ellas, como el acceso a la tierra y la obligación de que el 50% de las prestaciones de asistencia técnica entregadas tengan mujeres como destinatarios.

Según la FAO, las mujeres rurales realizan aportes trascendentales para la seguridad alimentaria y nutricional de todos los países de la región, aunque aún no han sido reconocidos a cabalidad en términos de políticas y programas específicos dirigidos a las mujeres rurales de la agricultura familiar.

Los participantes de la Conferencia hicieron un llamado a que los Estados promuevan estrategias eficaces para el empoderamiento y promoción de la autonomía de las mujeres rurales y el cumplimiento de sus derechos a través de la legislación, así como medidas administrativas y presupuesto que garanticen su ejercicio pleno.

Fuente: FAO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057