.: MOMENTO DE CAMPO :.

Santa Anita, sede de una jornada de piscicultura

La Jornada de Piscicultura tiene como objetivo generar un espacio de articulación de actores e intercambio de experiencias, como proceso de agregado de valor, producción de alimentos y oportunidad de mercado.

13/11/2014 | Intercambio de experiencias

Este jueves, desde las 9, la norteña localidad del Departamento será sede de la 4º Jornada de Piscicultura (las anteriores en San José, La Paz y Rosario del Tala) destinado a productores, promovida por el Centro Regional INTA Entre Ríos, el Ministerio de la producción de la provincia y el municipio anfitrión. "Se realizará donde funciona, desde el año pasado, el primer Pesque y Pague de Entre Ríos", precisó el secretario de Producción municipal, Alberto Kloster, quien le comentó a la radio de Basavilbaso que la idea es "aprovechar estos encuentros para intercambiar experiencias, resultados, necesidades y problemas que se presentan". 

Seguidamente detalló "a las 10 de la mañana se realizará la presentación del "Proyecto de Apoyo al Desarrollo Local de Santa Anita", expondrán sobre las líneas de acción y objetivos Claudia Curró y Ramiro Amavet, seguidamente Marina Guastavino- INTA Prodefer expondrá sobre la realidad del turismo rural de la mano de productores familiares en el país y finalmente disertará Bernardita Zeballos, del Centro Regional del INTA Entre Ríos, quien está desarrollando un trabajo muy importante para potenciar el turismo rural, que expondrá sobre las propuestas de turismo rural en el Corredor del Uruguay, sobre las posibilidades de integración de Santa Anita y sus atractivos". 

"En horas del mediodía vamos a recorrer el agroparque de Santa Anita y sus lagunas", indicó Kloster quien se entusiasma al hablar de piscicultura como una actividad "no solo de atracción turística sino de producción para abastecer y no solo al "pesque y pague" sino a los que gustan comer pescado fresco". "Ya tenemos emprendimientos privados en este sentido, uno en Santa Anita -un productor que está construyendo lagunas- otro en 1º de Mayo y uno en Rosario del Tala, a quienes les estamos dando una mano", dijo. 

Según el sitio FM Riel, el funcionario contó que para este tipo de emprendimientos se utilizan campos que no son aprovechables para la agricultura ni adecuados para la ganadería. "Como dijo el Intendente (Horacio Amavet) la piscicultura puede ser una fuente de trabajo muy importante, y no es una idea alocada, tiene futuro".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057