Puntos de vista en una discusión que importa

El diputado Viale señaló que “los agroquímicos usados racionalmente permiten producir alimentos y abastecer a nuestra población”.

23/10/2014 | Fumigaciones

Está en discusión actualizar la legislación vigente (ley 6.599) sobre fumigaciones con agroquímicos en cercanías de poblaciones y escuelas rurales. Con la actual legislación, se puede fumigar hasta 50 metros de las escuelas rurales, en el territorio provincial, por ejemplo.

Dos proyectos diferentes y antagónicos se discuten en el Senado. Uno, promovido por los senadores Enrique Cresto y Oscar Arlettaz, propone una disminución de distancias de resguardo para las fumigaciones aéreas  de los actuales 3 mil metros establecidos a 200 metros; y cien metros para las fumigaciones terrestres. El proyecto del senador César Melchiori prohíbe las fumigaciones aéreas en el territorio entrerriano y establece para las terrestres, mil metros.

Legisladores con fumigadores

El tema generó respuestas diversas. Por un lado el vocal de Consejo General de Educación y ex diputado provincial Héctor De la Fuente, relacionado con la lucha contra los agrotóxicos, señaló en declaraciones periodísticas: “No tengo dudas de que hay legisladores más cerca de los fumigadores que de los afectados. Se prioriza la rentabilidad económica que trae la siembra directa, con semillas genéticamente modificadas, que la salud de la población”. Agregó que “tanto legisladores del oficialismo como de la oposición, sin distinción de bandera política son los que apoyan a quienes fumigan”. Sobre la fumigación en cercanías de escuelas rurales, De la Fuente pidió modificar la ley hasta llevar el límite más cercano “por lo menos a mil metros de distancia”.

Uso racional

En tanto, el diputado provincial Lisandro Viale (PS-Paraná), quien es además productor agropecuario, dijo que “los agroquímicos usados racionalmente son una herramienta que permite la posibilidad producir alimentos y abastecer a nuestra población, pero el problema radica en cuando se los usa de forma irracional. No estoy de acuerdo con el uso irracional y sin control de las pulverizaciones terrestres o aéreas, pero si esto se haría con controles, planificación y rotación de cultivos, sería una herramienta absolutamente positiva”. Cuestionó luego que si se cambia la legislación vigente sobre la cantidad de metros para fumigar cerca de las escuelas rurales, “después no se cumple, como pasa con tantas otras leyes”.

 

“Este es un tema de vieja discusión, pero creo que es malo todo lo que se hace en forma irracional, lo mismo pasa con el combustible, con la soja y con los agroquímicos”, sintetizó el legislador.

Fuente: Paralelo 32

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057