Monsanto analiza restringir venta de herbicidas en Argentina

Según informó el director de asuntos corporativos de la empresa, "es un intento por reducir los incidentes de fumigación incorrecta que plantean riesgos para la salud.

23/10/2014 | Empresa

Monsanto, la compañía de semillas más grande del mundo, tiene la intención de restringir la venta de sus herbicidas en Argentina a los compradores de certificados en un intento por reducir los incidentes de fumigación incorrecta que plantean riesgos para la salud, informó Región Centro.

La compañía con sede en Missouri St Louis, está trabajando para crear un registro de usuarios de herbicidas, Fernando Giannoni, director de asuntos corporativos para el sur de América Latina, dijo en una entrevista ayer en Buenos Aires.

"Esperamos en el futuro sólo a vender nuestro producto a aplicadores certificados", dijo Giannoni. "Por supuesto que no se recomienda que se aplique cerca de las poblaciones urbanas, ni escuelas o ríos. Yo no descarto que en el futuro podríamos demandar a los agricultores que aplican nuestro producto de manera incorrecta ".

Monsanto buscará trabajar con las provincias o el gobierno nacional para establecer las normas para la aplicación de herbicidas, dijo Giannoni. Argentina representó el 7,5 por ciento de las ventas de Monsanto el año pasado, un aumento del 5,9 por ciento en 2010, según datos compilados por Bloomberg.

"Lo que pasa es que hay un 5 por ciento de las personas que utilizan nuestro producto de manera irresponsable y esto causa un daño que se aplica a todos los agricultores", dijo Giannoni. "Como industria tenemos que cerrar filas para que cada uno se aplica el producto de manera responsable y exponer a los que no lo hacen."

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057