.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se postergan las lluvias en la región pampeana

Las reservas de humedad han experimentado un balance deficitario en gran parte de la región pampeana, a pesar de que se observaron algunas lluvias.

21/10/2014 | Clima

Las mismas no han logrado cubrir la demanda generada por las altas temperaturas, principalmente en Santa Fe y Córdoba. Las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires contienen los sectores donde las reservas adecuadas son más extendidas.

Comienza una semana que tendrá características levemente más estables que el período anterior y especialmente con temperaturas dentro de los parámetros normales.

Durante el resto de la jornada de hoy, se prevé que un centro de alta presión se ubique sobre la costa este de la provincia de Buenos Aires lo que favorecerá a mantener condiciones de tiempo estable en todo el territorio nacional. Sólo se tendrá algo de inestabilidad durante la tarde y noche de hoy en la provincia de Formosa, que será un remanente de las tormentas que se activarán sobre Paraguay, que pueden llegar a afectar a la provincia de Formosa con algunos fenómenos dispersos.

El martes, la situación será muy similar al lunes, ya que el centro de alta presión no se desplazará demasiado, por lo que se prevé un incremento en la intensidad del viento del sector norte, por lo que se espera que vuelvan a incrementarse las marcas térmicas y aumentará el contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. En cuanto a las precipitaciones sólo la zona del NOA podría tener condiciones de tiempo inestable, con la probabilidad de registrarse algunas tormentas aisladas, aunque la probabilidad se mantendrá baja. El resto del país seguirá con condiciones de tiempo estable, con escasa cobertura nubosa y temperatura relativamente dentro de los parámetros normales.

El miércoles, la presencia del viento del sector norte seguirá aportando humedad en las capas bajas de la atmósfera, por lo que sobre la franja norte del país, y especialmente sobre el NOA, se prevé que las condiciones de tiempo inestable se incrementen lo que puede provocar precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad, desarrollándose sobre las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán de manera más significativa, mientras que Catamarca y La Rioja serán fenómenos más aislados. Sobre la zona central del país, lo más significativo serán las marcas térmicas, que continuarán incrementándose debido a la presencia del viento norte que seguirá aportando temperaturas elevadas.

El jueves, la llegada de un sistema frontal frío a la zona sur del área pampeana y al norte patagónico provocará de manera aislada, algunas precipitaciones sobre el sudoeste de Buenos Aires y noreste de Río Negro. Mientras tanto, la zona del NOA continuará con condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de moderada a fuerte intensidad, pero no sólo afectará la zona del NOA sino que ya se extenderán hacia la provincia de Santiago del Estero, el oeste de Chaco y Formosa. Por otra parte, sobre la provincia de Mendoza también se prevén condiciones de tiempo inestable, y no se descartan algunas tormentas en forma dispersa, especialmente hacia el final del día.

El viernes, habrá dos sectores del país afectados por las precipitaciones. Por un lado, se prevé que toda la franja norte continúe con condiciones de inestabilidad, con algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas, pero con una intensidad entre débil y moderada. Luego, el otro sector que puede presentar precipitaciones es la región de Cuyo y norte de la Patagonia, donde los fenómenos en general serán aislados, y con intensidad moderada, especialmente aquellos que se generen sobre la provincia de Mendoza. El resto de país seguirá con condiciones de tiempo relativamente estable, aunque seguirá incrementándose la temperatura y la humedad en las capas bajas de la atmósfera.

El fin de semana, especialmente durante el sábado, las precipitaciones más significativas se concentrarán sobre el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y en menor medida sobre la provincia de Mendoza. Mientras que sobre el NOA las condiciones tienden a estabilizarse, con una disminución de la inestabilidad. Lo mismo se prevé para la zona del NEA, donde las condiciones se tornarán estables, debido a la presencia de un centro de alta presión relativo que mantendrá las condiciones con escasa nubosidad, pero poco cambio de la temperatura y la humedad. El domingo, el sistema frontal frío avanzará hacia la zona central de la provincia de Buenos Aires, generando condiciones de tiempo inestable y con probables lluvias y tormentas aisladas. Se destaca que posterior a las precipitaciones se prevé un moderado descenso térmico en toda la región central del país que se notará en el comienzo del próximo período de pronóstico.

Fuente: Por Consultora de Climatología Aplicada

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057