.: MOMENTO DE CAMPO :.

El maíz debe generar incentivos para la siembra

En momentos en que se está desarrollando la siembra de maíz en nuestro país, el mercado está trabajando con una estimación de superficie de 3 millones de hectáreas (caída cercana al 20% en evolución anual), lo que implicaría el menor nivel de las últimas 5 campañas.

20/10/2014 |

  No obstante, por el momento esta área actúa como un techo en las previsiones, habida cuenta de que, al igual que el año pasado, buena parte de la implantación sería de segunda ocupación y esto genera riesgos para que a último momento exista un traspaso adicional a soja.

Un dato a tener en cuenta es que los precios actuales, levemente por encima de U$S 120 para la posición abril resulta el más bajo de los últimos 5 años para esta época.

Por su parte, si bien el maíz viejo ha sufrido una caída abrupta hasta un piso de aproximadamente U$S 100 que ha llevado a que la actividad no sea rentable, el escenario es completamente diferente al observado hace un año ya que por aquél entonces su valor era de U$S 160 y los números del negocio eran positivos.

Tomando la cotización actual del maíz 14/15, examinamos la rentabilidad de este cultivo en campo propio en el norte de la provincia de Buenos Aires de acuerdo a lo publicado por la revista Márgenes Agropecuarios (una de las zonas más aptas a nivel nacional, con lo cual la rentabilidad del maíz en otras regiones se ubicará por debajo de lo expuesto), al tiempo que en el análisis histórico de esta región se utilizan los rindes promedio de cada temporada publicados por el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En función de esto, considerando una productividad levemente superior a 80 qq/ha, el margen bruto por hectárea se muestra levemente positivo (U$S 11). Alternativamente, si tomamos los rindes de esa región durante la última cosecha (levemente por encima de 90 qq/ha), las ganancias serían de solamente U$S 85.

A partir de lo descripto, y tal como se advierte en la tabla 2 y gráfico 3, el ratio margen bruto/costos totales sería el peor de los últimos 6 años. Por su parte, para cubrir los gastos fijos se requerirían cerca de 50 qq/ha, muy por encima de los últimos años cuando se ha necesitado un rango de 24 a 38 qq/ha.

A modo de conclusión, en un intento de que el maíz defienda superficie, no sólo es probable que estemos en un piso de precios para la posición abril sino que además es probable que continuemos viendo una valorización relativa de este cultivo frente a la soja para la nueva temporada.



Esto último ya está ocurriendo desde hace un par de semanas, tomando en cuenta que el ratio soja mayo/maíz abril en el mercado doméstico ha pasado de 2.10 a poco más de 1.90. Es probable que en poco tiempo este ratio vaya a niveles de 1.80, tal como ha ocurrido en la mayoría de los últimos años.


Fuente: Por Iván Barbero - Analista Granario (Agroeducación)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057