.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se realizó un nuevo encuentro de Frutos Secos

El pasado martes 7 de octubre se llevó a cabo el Segundo Encuentro Interprovincial de Frutos Secos, en el que participaron representantes de las provincias de Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro y San Juan.

20/10/2014 | Segundo Encuentro Interprovincial

La iniciativa contó con el apoyo de la Unidad de Competitividad y Aportes no Reembolsables de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y se realizó en la ciudad de Catamarca.

En esta oportunidad las autoridades provinciales y representantes técnicos de  cada provincia involucrada, se reunieron para profundizar sobre los acuerdos alcanzados y distribuir responsabilidades, con el objetivo de formar un Consejo Federal de Frutos Secos.

A través de la modalidad de taller, el Encuentro se centró en la identificación y validación de ejes estratégicos para el desarrollo de la actividad, para a partir de los mismos organizar comisiones de trabajo. Además, se determinaron las acciones que serán responsabilidad de cada comisión, junto con una agenda que coordine los trabajos entre ellas. Por último, se dejaron asentadas las próximas reuniones interprovinciales y la representación por provincia para las comisiones mencionadas.

La UCAR considera estratégica la cadena de frutos secos, teniendo en cuenta la potencialidad de crecimiento e inserción comercial que ha demostrado en los últimos años. Bajo esta lógica, se ha propiciado la conformación de un ámbito de discusión, acuerdos y generación de acciones compartidas para el desarrollo del sector a nivel nacional.

En este sentido, entre los objetivos estratégicos desarrollados se encuentran: el relevamiento de información sectorial para la toma de decisiones; la mejora de la calidad y productividad de los cultivos, con énfasis en la investigación y validación de maquinaria y equipamiento para labores de manejo de cultivo, cosecha y post cosecha adaptables a distintos extractos de productores; la colocación del producto, en una estrategia de desarrollo de mercado y de diversificación de productos y la conformación de un marco institucional que dé sustento a la presente iniciativa.

Fuente: Prensa UCAR

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057