FAA Entre Ríos se entregó un petitorio

La FAA de Entre Ríos se movilizó a Casa de Gobierno para entregar un petitorio en el que reclama al gobernador que “se ponga al frente de las gestiones” ante la nación por políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores.

17/10/2014 | Acción Gremial

La Federación Agraria (FAA) de Entre Ríos se movilizó este jueves a Casa de Gobierno para entregar un petitorio en el que reclama al gobernador Sergio Urribarri que “se ponga al frente de las gestiones” ante la nación por políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores, y que dé respuesta a sus reclamos respecto a lo que denominan “el impuestazo” en la provincia. 

El dirigente explicó que en el petitorio, entregado al secretario de Coordinación de Gabinete, Hugo Ballay, “se dejó plasmada la situación que está viviendo el sector”, que consideran “complicada”. 

Asimismo, advierten que en mayo, mes de cosecha, “cientos de productores van a quedar en la calle”. Según refirió: “Los números no están dando, los precios cayeron, sigue la inflación que no solamente nos afecta a nosotros sino a todos los trabajadores. No tenemos ninguna respuesta, y estamos pidiendo que el gobernador de la provincia se ponga al frente al reclamo a nivel nacional”. 

A la Nación piden, “políticas diferenciadas, segmentación de retenciones, financiación de gasoil”, entre otros puntos. 

Paralelamente mantienen el reclamo por lo que consideran “el impuestazo” en la provincia. “No tenemos ninguna respuesta y me parece que es una falta de respeto porque ya hemos venido tres veces. Estamos avisando acá que la gente se está cansando y advirtiendo de la necesidad que están teniendo todos. Hay productores que no han podido pagar los impuestos inmobiliarios”, precisó. 

El dirigente rural explicó a esta Agencia, que el secretario de Coordinación de Gabinete, informó que “llevará todo al gobernador”, a la vez que les expresó que Urribarri, “ha estado y quiere seguir al frente de los reclamos”. 

“Nosotros lo que decimos es que lo vamos a acompañar y aportarle toda la información, porque lo que decimos lo podemos firmar, lo que nos está pasando es la verdad”, concluyó. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057