Inversores se retiran en manada del mercado

Las naciones que sustentan su crecimiento económico en commodities están en problemas porque los precios de las materias primas básicas ingresaron en una fase descendente.

06/10/2014 | Mercado

El Rogers International Commodity Index –creado por Jim Rogers, inversor estrella que a fines de los `90 vaticinó que la primera década del siglo veintiuno explotarían los precios de las materias primas– registra una pérdida superior al 7% en lo que va de 2014 luego de haber caído 4,4% en 2013.

Sólo en el pasado mes de septiembre inversores en contratos futuros de commodities en EE.UU. retiraron de ese mercado una cifra del orden de 1050 millones de dólares, según datos recopilados por la agencia Bloomberg.

El Bloomberg Commodity Index –otro de los tantos índices que miden la evolución de las materias primas– experimentó una caída del 12% entre julio y septiembre de este año. Se trata del descenso más pronunciado registrado desde el último trimestre de 2008 (año de la última gran crisis financiera internacional).

“La demanda de commodities se ha mostrado muy tibia, más de lo que se esperaba, particularmente en el mercado del petróleo, que cuenta con una oferta súper abundante”, indicó a Bloomberg Aakash Doshi, analista del mercado de commodities del Citigroup en New York. “En cuanto a los granos, estamos observando una disponibilidad de oferta enorme en el Hemisferio Norte, mientras que en el mercado de metales existe preocupación por una desaceleración económica en China”, añadió.

Otro de los factores que inciden negativamente en el mercado internacional de commodities es unrecuperación del valor relativo del dólar estadounidense versus otras monedas de regiones centrales (la relación dólar/commodities suele ser inversamente proporcional dado que las materias primas básicas están denominadas en esa moneda).

“Me gustaría pensar que estamos al final del camino, pero creo que nos encontramos en la mitad de un proceso considerable de liquidación (de commodities)”, señaló Michael Shaoul, CEO de Marketfield Asset Management, un fondo que administra activos por más de 17.000 millones de dólares.

Fuente: Valor soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057