Erradicación de más de 195.000 plantas en un vivero

El predio incumplía la normativa vigente que establece la producción bajo cubierta. El operativo se realizó por orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.

06/10/2014 | Prevención del HLB

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) erradicó más 195 mil plantas en un vivero a cielo abierto ubicado en el municipio La Criolla, Departamento Concordia, provincia de Entre Ríos, durante un allanamiento en prevención del Huanglongbing (HLB) realizado por orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, el pasado 2 de octubre.

En el vivero allanado con el apoyo de la Gendarmería Nacional, los agentes del Senasa constataron la presencia de un almacigo de 87.000 plantines de trifolio y 112.500  plantas de trifolio injertadas en el año 2014, todas ellas mantenidas a cielo abierto, por lo que se las erradicó por no cumplir con la Disposición DNPV 4/13 del organismo fitozoosanitario y su Resolución 930/09, en el marco de la Ley 26.888 que creó el Programa Nacional de Prevención del HLB.

El Senasa continuará con estas medidas en una firme decisión de erradicar a aquellos viveros cítricos que se encuentren en infracción frente a la normativa fitosanitaria vigente.

Asimismo el Organismo llama a los viveristas que aún no han acatado el cumplimiento de la normativa vigente, a que  voluntariamente erradiquen todas las plantas cítricas que mantengan a cielo abierto y eviten los mayores costos y perjuicios que ocasiona esta actitud, la cual, además, implica un grave riesgo para toda la citricultura nacional.

El HLB, ex Greening, es considerada internacionalmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos. La cobertura plástica y la malla antiafidos prevista en la Resolución Senasa 930/09 como medida de prevención frente a la dispersión del HLB, protege el estatus sanitario del material cítrico certificado hasta que el mismo es adquirido por el productor e implantado en el monte frutal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057