Aduaneros lograron un incremento salarial del 22%

Luego de reiteradas medidas de fuerzas llevadas adelante por los trabajadores aduaneros, finalmente se acordó un incremento del 22 por ciento, por lo que la actividad vuelve a desarrollarse con normalidad.

06/10/2014 | Aumento

La delegada del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara), Yamila Parra, señaló que “lo concreto que tenemos es este aumento pero además, Echegaray, se comprometió a tramitar una mejora en adicionales de convenio y fondos estímulos”.

Parra comentó que “el reclamo se originó porque lo trabajadores querían tener el mismo trato y por tanto los mismo beneficios que cualquier otro trabajador estatal, los cuales recibieron aumento pero nosotros nunca lo habíamos hecho. Por eso comenzamos a reclamar un incremento del 28,15 por ciento y realizamos distintas medidas de fuerza”.

Tras una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, desde el gremio se resolvió aguardar alguna respuesta, pero al no obtenerla, a partir del pasado mes de septiembre se reactivaron las medidas de fuerza.

Sin embargo, se recibió un pedido firmado por el Administrador Federal de la Nación, más precisamente por Ricardo Echegaray, en el que solicitó “posponer las medidas de fuerza previstas, con miras de realizar los esfuerzos necesarios que permitan arribar a una solución", la Comisión Directiva del Sindicato de Aduana SUPARA, decidió prorrogar las medidas y sentarse a dialogar.

En este contexto, Parra explicó que “los trabajadores quedaron conforme con el aumento, más allá de que fuera de este 22 por ciento, nosotros tenemos fondos y adicionales los cuales Echegaray se comprometió ante nosotros de lograr revisar y equiparar con respecto a lo que perciben loa trabajadores de la DGI, lo cual es mucho más”.

En diálogo con Diario Río Uruguay, la delegada puntualizó que “es por esa razón que aceptamos el 22 por ciento y no continuamos el reclamo por el 28,15 por ciento, que era nuestro pedido original, pero por lo pronto lo que ya está a efectivizarse es el incremento del 22% para los trabajadores, que comenzarán a percibir ya con el sueldo correspondiente al mes de noviembre”.

Fuente. APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057