.: MOMENTO DE CAMPO :.

Crespo fue sede de la Jornada sobre Parques Industriales

Con la participación de más de 130 referentes de 60 ciudades de Entre Ríos, Santiago del Estero, Rosario, Santa Fe y Buenos Aires, se concretó el viernes en Crespo una jornada sobre parques industriales.

06/10/2014 | En Crespo

En el encuentro estuvieron empresarios y autoridades municipales y provinciales, quienes se refirieron a la situación presente de los parques industriales de la región, la infraestructura y financiamiento para los mismos, y las estrategias de atracción de nuevas inversiones. 
 
La jornada, denominadas Parques Industriales: Protagonistas claves para el desarrollo local, fue organizada por la Secretaría de Industria y Comercio de Entre Ríos, el municipio de Crespo y la Federación Argentina de Parques Industriales. Los presentes pudieron conocer en detalle los beneficios del Programa Nacional Parques Industriales del Bicentenario, que tiene como objetivo promover el desarrollo de los mismos en todo el país, como predios aptos para la radicación industrial y para garantizar una convivencia armoniosa entre el uso industrial y residencial de la tierra. 
A través de dicho programa, se pueden recibir Aportes No Reembolsables para infraestructura, bonificación de la tasa de interés de los créditos para las empresas que quieran radicarse o ampliar sus instalaciones y la realización de obras de infraestructura externa, a cargo del Ministerio de Planificación Federal de la Nación. 
El secretario de Industria y Comercio de la provincia, Pablo Zárate, destacó que “la idea de esta jornada de trabajo es que se puedan analizar y discutir en mesas de trabajo cuáles son los puntos y los puntales para el desarrollo de los parques industriales en la provincia, y de los parques industriales en general”, Precisó que, si bien se expuso el caso de tres parques industriales entrerrianos como Crespo, Gualeguaychú y Paraná, “la idea fue discutir pautas generales con funcionarios y representantes de otras provincias que es lo que se ha logrado en este ámbito”. 
Indicó que se viene haciendo un ordenamiento de Parques y Áreas Industriales a través de la Dirección General de Industria y Parques, y detalló: “Tenemos 21 áreas y parques aprobados actualmente, siete próximos a inaugurar y 13 en proyecto, siendo este un número muy alto, lo que nos posiciona como la segunda provincia a nivel país con mayor superficie destinada al desarrollo industrial”. 
“Los próximos pasos son apuntar a la calidad de nuestros parques. Hoy estamos en un proceso de ordenamiento y adecuación por lo que nos queda el proceso de embellecerlos y volverlos atractivos para la inversión privada”, afirmó Zárate. 
Por otra parte, el director General de Industria y Parques Industriales, Ricardo Armocida señaló que “el parque industrial permite desarrollo armónico y sustentable entre el desarrollo urbano y el industrial como base para el desarrollo de nuestras localidades y la producción”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057