El negocio de vender de Argentina a Irak

La iniciativa es pensar en IRAK en 2015, sobre la base de un esquema de cooperación. Desde las instituciones diseñarían un proyecto por la cual, los productores se comprometen a aportar la materia prima, los molinos interesados comprometen reservar el tiempo industrial para fason, y los exportadores a comercializar el arroz blanco en ese mercado.

06/10/2014 | POSIBLE EXPORTACION DE ARROZ

La Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) sugirió (el pasado 18 de septiembre en la ciudad de Mercedes) en la reunión a la cual asistieron más de 35 referentes de las industrias arroceras de la provincia de Corrientes, de Chaco y Formosa, es decir con los eslabones de la industria y la exportación. La propuesta es hacer un acuerdo de comercialización en conjunto para inicios de la cosecha 2015.

 

Poniendo a disposición la materia prima necesaria para los primeros "tenders" de arroz elaborado de IRAK en 2015, sobre la base de un esquema de cooperación por la cual, los productores se comprometen a aportar la materia prima, los molinos interesados comprometen reservar el tiempo industrial para fason, y los exportadores a comercializar el arroz blanco en ese mercado, todo ello bajo un esquema de precios pre-acordados. La propuesta fue muy bien recibida y apoyada por las industrias y exportadores presentes. Destacaron la actitud proactiva de ACPA.

 

El sector arrocero correntino genera al sistema financiero 160 millones dólares por año para hacer las 100 mil hectáreas de arroz, detalle no menor. En dicha reunión se destacó la participación del gobierno provincial, y se remarcó la importancia y el valor que tienen estas reuniones a la hora de conocerse: los productores, industriales y exportadores. Por ende la industria y los exportadores, sin productores no podrían existir. "Tal vez en dos años todo va a ser más favorable para el campo, y nuevos proyectos productivos necesitarán más capacidad para procesar y más capacidad para exportar", construyó el presidente de la entidad Christian Jetter.

 

Finalmente la ACPA expresó que en esta oportunidad cumplió el rol de facilitador para el armado de esta reunión, y que su continuidad permitirá generar mayor confianza, sacando el ruido que naturalmente hay entre los distintos eslabones de la cadena arrocera. Jetter hizo un reconocimiento a todos los presentes por haber asistido, en tanto que las industrias y exportadores agradecieron la invitación a la reunión que consideraron altamente positiva, proponiendo una nueva convocatoria a corto plazo.

Fuente: ACPA / Ruta de Arroz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057