.: MOMENTO DE CAMPO :.

El negocio de vender de Argentina a Irak

La iniciativa es pensar en IRAK en 2015, sobre la base de un esquema de cooperación. Desde las instituciones diseñarían un proyecto por la cual, los productores se comprometen a aportar la materia prima, los molinos interesados comprometen reservar el tiempo industrial para fason, y los exportadores a comercializar el arroz blanco en ese mercado.

06/10/2014 | POSIBLE EXPORTACION DE ARROZ

La Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) sugirió (el pasado 18 de septiembre en la ciudad de Mercedes) en la reunión a la cual asistieron más de 35 referentes de las industrias arroceras de la provincia de Corrientes, de Chaco y Formosa, es decir con los eslabones de la industria y la exportación. La propuesta es hacer un acuerdo de comercialización en conjunto para inicios de la cosecha 2015.

 

Poniendo a disposición la materia prima necesaria para los primeros "tenders" de arroz elaborado de IRAK en 2015, sobre la base de un esquema de cooperación por la cual, los productores se comprometen a aportar la materia prima, los molinos interesados comprometen reservar el tiempo industrial para fason, y los exportadores a comercializar el arroz blanco en ese mercado, todo ello bajo un esquema de precios pre-acordados. La propuesta fue muy bien recibida y apoyada por las industrias y exportadores presentes. Destacaron la actitud proactiva de ACPA.

 

El sector arrocero correntino genera al sistema financiero 160 millones dólares por año para hacer las 100 mil hectáreas de arroz, detalle no menor. En dicha reunión se destacó la participación del gobierno provincial, y se remarcó la importancia y el valor que tienen estas reuniones a la hora de conocerse: los productores, industriales y exportadores. Por ende la industria y los exportadores, sin productores no podrían existir. "Tal vez en dos años todo va a ser más favorable para el campo, y nuevos proyectos productivos necesitarán más capacidad para procesar y más capacidad para exportar", construyó el presidente de la entidad Christian Jetter.

 

Finalmente la ACPA expresó que en esta oportunidad cumplió el rol de facilitador para el armado de esta reunión, y que su continuidad permitirá generar mayor confianza, sacando el ruido que naturalmente hay entre los distintos eslabones de la cadena arrocera. Jetter hizo un reconocimiento a todos los presentes por haber asistido, en tanto que las industrias y exportadores agradecieron la invitación a la reunión que consideraron altamente positiva, proponiendo una nueva convocatoria a corto plazo.

Fuente: ACPA / Ruta de Arroz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057