.: MOMENTO DE CAMPO :.

El dragado del río Uruguay se realizará a 25 pies

El dragado del río Uruguay se realizará a 25 pies a la altura del puerto de La Histórica. Van a colaborar las dragas o embarcaciones de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP),

06/10/2014 | Dragado

El dragado del río Uruguay se realizará desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 206, y se llegará a 25 pies en Concepción del Uruguay y a 19 pies en Paysandú. Van a colaborar las dragas o embarcaciones de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), según confirmó el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tettamanti luego de un encuentro con el ministro de Planeamiento, Juan Javier García, en el puerto de Concepción del Uruguay.El funcionario nacional resaltó el apoyo de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la lucha por “la creación de una nueva traza de canales, los cuales se encuentran al servicio de la argentina, y no canales al servicio de estructuras de negocios de las multinacionales de transportes”.

Asimismo, se refirió al desafío del “gobierno nacional a la exitosa experiencia de los trabajos conjuntos llevados a cabo por los organismos estatales de ambos países para el mantenimiento y administración del Canal Martín García”, por lo que se utilizará la misma metodología de trabajo en esta oportunidad”.

Por su parte, el ministro García relató que “al día de hoy los buques inician la carga en el puerto de Concepción del Uruguay hasta la limitante de calado y luego completa la carga en la terminal del Guazú”, puerto que se encuentra ubicado en el Paraná Guazú, debajo del puente del Complejo Zarate Brazo Largo, teniendo allí una demora de hasta 20 días, debido a la prioridad de otras cargas en esa terminal.

El funcionario provincial, sostuvo que “a partir de esta zona de transbordo, que será administrada por el ente puerto Concepción del Uruguay, los buques zarparán para completar en esa zona la carga total”, la cual llegara mediante el flete de barcazas.

“La obra resulta de interés de ambos países, siendo que facilitará la salida de los productos de exportación de las localidades ribereñas uruguayas y de nuestra provincia entrerriana”, explicó.

García sostuvo que “estas acciones que ponen en valor los puertos entrerrianos forman parte de la profundización de este proyecto nacional popular que encabeza en nuestra provincia el gobernador Sergio Urribarri y en el país nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

El encuentro contó con la participación del intendente de Concepción del Uruguay, Carlos Scheppens; el coordinador general de Actividades Portuarias Ernesto Constanzo; el jefe del Distrito Bajo Uruguay de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Raúl Henderlecht; el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos (Ipper), Carlos María Scelzi; el coordinador general del Ipper; Mario Serpa y el presidente del Ente Puerto Concepción del Uruguay, Leonardo Cabrera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057