.: MOMENTO DE CAMPO :.

Capacitaron extensionistas de la cadena láctea entrerriana

Se realizó en el Centro de Capacitación Integral del INTA, el Taller de Capacitación para Extensionistas de la Cadena Láctea PRODAF Entre Ríos, con el fin de mejorar la intervención del programa en la cadena láctea de la provincia.

06/10/2014 | UCAR

El Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), que en Entre Ríos es coejecutado por el Ministerio de Producción de la provincia y la Unidad para el Cambio Rural, realizó, con el acompañamiento de la del INTA, un taller con técnicos para mejorar la intervención del programa en la cadena láctea de la provincia. Hasta el momento el PRODAF lleva aprobados 22 planes de negocios para pequeños productores del sector, por un total de 1,97 millones de pesos en ANR.

El PRODAF es una herramienta dirigida a promover la productividad con competitividad de las cadenas láctea y citrícola, a través de proyectos de reconversión y mejora tecnológica.

Días atrás se realizó en el Centro de Capacitación Integral del INTA, el Taller de Capacitación para Extensionistas de la Cadena Láctea PRODAF Entre Ríos. El mismo estuvo destinado a técnicos extensionistas y formuladores del programa, integrantes de la Unidad de Ejecución Provincial (UEP), y gerentes y asesores de INTA en la cadena.

En el marco de la capacitación se analizaron los avances del programa, las implicancias del trabajo en territorio, la integración entre el programa con Cambio Rural II, las estrategias de abordaje a la empresa y priorización de inversiones, así como distintas herramientas de registro, diagnóstico, seguimiento y medición de impacto.

Participaron del taller, entre otros, el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, y coordinador técnico del PRODAF, Lucio Amavet; el coordinador de gestión del programa, Matias Ruíz; el gerente de la cadena, Manuel Izaguirre; el asesor de cadena por parte del INTA, Walter Mancuso; el referente de ese organismo, Jorge Goette; y el equipo de técnicos extensionistas contratados por el programa.

 

Apoyo a la cadena láctea

En el caso de la cadena láctea, PRODAF lleva aprobados, hasta el momento, 22 planes de negocios que benefician a 22 familias de agricultores familiares capitalizados, por un monto total de $1.973.128 en Aportes No Reembolsables (ANR).

El financiamiento se destina sobre todo a las siguientes tecnologías estratégicas: incorporación de vientres, tanto vaquillas como vacas; siembras de praderas y cultivos para reservas para mejorar la alimentación del rodeo; comederos y bateas de alimentación; aguadas, pozos y tanques para mejorar la provisión de agua; mejoras en la infraestructura de tambo; corrales; equipos de frío; mecanismos de tratamiento de efluentes; y sanidad, entre otros. Todo esto con el fin de aumentar la producción de leche en cantidad y calidad, y optimizar el bienestar animal y la calidad de vida de las familias.

Los productores acompañados por el programa son de los departamentos Diamante, Nogoyá, Paraná y Tala, que se corresponde con una de las principales cuencas tambera de la provincia.

Se prevé que en el próximo comité se presenten 22 proyectos más.

El programa pretende alcanzar a 300 productores con rodeos de entre 100 y 500 animales, y una producción diaria de entre 880 y 3000 litros por día.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057