.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción y exportación de biodiesel subió

La producción de biodiesel subió 25% y la de bioetanol 65,7% en comparación a enero-junio del 2013. Las exportaciones de biodiesel crecieron 38,5% y las ventas internas bajaron 7,2%, según informó el Ministerio de Planificación y el INDEC.

30/09/2014 | Sus ventas internas disminuyeron

La producción nacional de biodiésel se incrementó un 24,7% en el primer semestre, mientras la de bioetanol aumentó un 65,7% en igual período, en ambos casos frente a enero-junio del año anterior, de acuerdo con datos oficiales suministrados por el Ministerio de Planificación y el INDEC. 

Los datos constan en un informe elaborado por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), que destaca el importante salto en las exportaciones de ambos productos. En el caso del biodiésel, cuya principal materia prima es el aceite de soja, las ventas externas crecieron un 38,5% interanual en el primer semestre. 

El Programa Nacional de Biocombustibles, prevé cortes en la nafta y el gasoil, con miras a diversificar la matriz energética, agregar valor a la producción y sustituir importaciones. La actual implementación del corte obligatorio del gasoil con biodiésel se efectúa desde diciembre pasado al 10%, mientras el de la nafta con bioetanol continúa al 5% y próximamente ascenderá al 10%.  

En cuanto a la comercialización en el mercado interno, para el biodiésel se registra una baja del 7,2% en los primeros seis meses del año, frente al mismo período de 2013, mientras las ventas locales de bioetanol aumentaron un 53,7%. El informe de Oetec cita proyecciones del Ministerio de Planificación para este año, que estiman una producción de biodiésel de 4,6 millones de toneladas, frente a algo menos de 2 millones en 2013. 

La proyección gubernamental para la producción de bioetanol (fabricado a partir de la fermentación de granos, melazas, frutas y jugo de caña de azúcar) es de 1,3 millón de toneladas en 2014, frente a las 374 mil del año pasado. 

Operan en la actualidad 11 destilerías que elaboran el producto, radicadas en las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe y Córdoba.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057