.: MOMENTO DE CAMPO :.

Harán respetar a el peso mínimo de faena

Es una de las principales preocupaciones del Ministerio de Agricultura en materia de producción cárnica bovina.

30/09/2014 | Desde el Ministerio de Agricultura

Aumentar la producción de carne para elevar la oferta en mostrador y hacia la exportación es uno de los principales desvelos del Ministerio de Agricultura, y en especial de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca que conduce Gabriel Delgado. 

Un instrumento archiconocido para elevar automáticamente la producción es que los animales sean más pesados. De allí que en el control del peso mínimo de faena que rige desde hace varios años se ha transformado en “una de las principales preocupaciones” de la cartera agropecuaria, indicaron fuentes ministeriales a El Enfiteuta. 

Según informó la cartera agropecuaria “durante el mes de septiembre, más de 50 operativos de fiscalización en distintos puntos del país los cuales permitieron detectar diferentes tipos y grados de irregularidades”. Uno de los objetivos es “impedir la faena de animales de menos de 300kg”, precisaron las fuentes. 

El viernes pasado se suspendieron dos matrículas de frigoríficos, ubicados en uno en Catamarca y el otro en Córdoba. En el primero, “se detectaron animales faenados con un peso res inferior al mínimo permitido (165 Kg) establecido en la Resolución N° 68/2007, siendo esta una conducta reiterativa del operador, mientras que en el segundo caso, autoridades del frigorífico negaron la entrada a planta al personal de fiscalización de la Dirección Nacional”, precisó Agricultura. 

La normativa invocada del año 2007 establece que la sanción para “la comercialización con destino a faena o la faena comercial de animales bovinos de las categorías mamones y terneros (machos y hembras) cuyo peso de res con hueso lograda sea inferior a 165kg”. 

A los frigoríficos sancionados se les suspendió el Ruca (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria) por lo cual quedaron inhabilitados a la emisión de Documentos de Tránsito electrónico para animales (DT-e). 

“Desde la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización (DNMyF), dependiente de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) se están realizando procedimientos, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores que participan del mercado de carnes, granos y lácteos”, remarcaron desde Agricultura en un comunicado. 

También se aclara que los operativos no son aislados por parte del área que conduce Carlos Casamiquela sino que “es en conjunto entre los ministerios de Agricultura y de Economía, para continuar con las fiscalizaciones e intensificar los controles sobre el peso mínimo de faena”. Un dato que reveló el ministro Axel Kicillof a los frigoríficos es su “deseo” de aumentar las exportaciones de carne para el ingreso de divisas, pero sin descuidar el abastecimiento interno. 

A su vez, el Ministerio reiteró en tono de advertencia “a todos los operadores de las cadenas involucradas que a partir del mes de octubre del corriente año se suspenderán la matrícula a aquellos operadores que se encuentren en infracción y haya tenido antecedentes con infracciones reiterativas”. 

También se notificó que “se ampliaran las sanciones a los consignatarios, ferias, mercados, productores y feedloteros que envíen bovinos a faena con peso menor al permitido según la reglamentación vigente”. Fuentes ministeriales indicaron que el objetivo es “impedir la faena de animales de menos de 300kg”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057