Nuevo avance de un sistema frontal

Luego de una jornada donde el sol y las temperaturas confortables, algo cálidas en el norte del país, dominaran casi todo el territorio nacional, se vuelve a observar el avance de un sistema frontal.

25/09/2014 | Informe CCA

La semana ha quedado marcada por el pasaje de estas dos perturbaciones. Al tiempo que la primera ya casi sale de la imagen sobre el extremo noreste, avanza una segunda perturbación que parece esconder aire más frío tras su paso. 

El avance de la nueva perturbación, afectando con vastas coberturas las provincias de La Pampa y el sur de Buenos Aires. Estas nubes son similares a las observadas entre lunes y martes, con un potencial pluvial que a lo sumo podría llegar a dejar acumulados del orden de los 10 milímetros. Es posible que en algunos sectores de Buenos Aires esto se concrete, pero en todo caso las lluvias no serán con una distribución homogénea y tampoco de milimetrajes con capacidad para complicar la situación remanente de los anegamientos generados a finales de agosto y principio de septiembre. 

El frente pasará rápido hacia el norte, con pocas chances de lluvia en la franja central. Eventualmente las mismas se concentrarían sobre Entre Ríos y parte de Santa Fe y quizá noreste de Buenos Aires, siempre con valores modestos. No se perfila una situación favorable para el desarrollo de tormentas. La actividad más destacada seguirá concentrada en Paraguay y las vecindades de la provincia de Misiones y los estados lindantes de Brasil. La zona agrícola de Paraguay ya padece una importante sobreoferta de agua. 

Se espera un cambio de ambiente tras el pasaje frontal. Los vientos rotando al sur sudoeste indicarán esta situación durante el transcurso del día de hoy. Las temperaturas bajan pero no se esperan registros rigurosos o capaces de producir heladas, no al menos que lleguen a la franja central donde los trigos ingresaron en una etapa vulnerable al despliegue de este fenómeno.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057