Van a la Justicia contra Ley de Abastecimiento

“Esto no es ninguna novedad. Ya habíamos dicho antes que íbamos a cuestionar judicialmente la Ley si era sancionada”, recalcó el titular de la SRA.

24/09/2014 | Empresarios de la industria, el agro y bancos

El titular de la Sociedad Rural, Miguel Etchevehere, ratificó que los empresarios apelarán en la Justicia la sanción de la Ley de Abastecimiento. Lo anunció tras una reunión del “Grupo de los 6”, que integran empresarios de la industria, el agro y bancos. “Vamos a cuestionarla judicialmente”, expresó el entrerriano. En ese sentido, Etchevehere reafirmó “el rechazo a la aplicación de la Ley de Relaciones de la Producción y Consumo, que constituye una violación a la Constitución Nacional al otorgar una delegación abierta al Poder Ejecutivo”.

Del encuentro participaron el entrerriano Etchevehere; el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez; el de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss: el de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos De la Vega; el de la Asociación de Bancos de Capital Argentino (ADEBA), Jorge Brito y el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi.

“Esto no es ninguna novedad. Ya habíamos dicho antes que íbamos a cuestionar judicialmente la Ley si era sancionada”, agregó el titular de la Sociedad Rural.

Tanto esa entidad, como dirigentes de la UIA aseguraron, antes de que se debatiera el proyecto en el Congreso, que iban a recurrir ante la Justicia si era aprobada.

La reunión tuvo lugar horas después de que el secretario de Comercio, Augusto Costa, mantuviera un cónclave con los principales dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), encuentro en el cual les habría propuesto avanzar en conjunto en la reglamentación de la polémica Ley.

En un comunicado, que se conoció antes de la reunión del G-6, la Junta Directiva de la UIA reafirmó su “rechazo a la aplicación de la Ley de Relaciones de la Producción y Consumo, que constituye una violación a la Constitución Nacional al otorgar una delegación abierta al Poder Ejecutivo”.

En el escrito, el cuerpo de conducción ampliado de la central fabril hizo saber que la entidad, “en conjunto con el G-6, está evaluando posibles acciones judiciales a desarrollar”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057