“Adherimos firmemente al paro agropecuario nacional”

Afirmó el Presidente de La Rural de Diamante, entidad que proclamó su adhesión al Paro Agropecuario Nacional formalizado por la Mesa de Enlace Nacional mediante comunicado.

06/06/2012 | Tras comunicado de Mesa de Enlace Nacional

Tras la reunión de Comisión Directiva, la Sociedad Rural de Diamante adhiere al Paro Agropecuario Nacional formalizado hace algunas horas por la Mesa de Enlace Nacional mediante comunicado, el cual afirma: “CESE DE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS, CARNES Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS NO PERECEDEROS DESDE LAS 0 HS DEL MIÉRCOLES 6 DE JUNIO HASTA LAS 24 HS. DEL MARTES 12 DE JUNIO”.

Cabe destacar que esta medida fue solicitada el pasado lunes por la Mesa de Enlace Provincial reunida en la sede de FEDECO, la cual sugería al Cuerpo que integran Federación Agraria Argentina (FAA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda. (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) convocar a un paro agropecuario nacional.

El comunicado de Mesa de Enlace Nacional claramente detalla la grave situación que venimos padeciendo hace años con un modelo que determina una brutal concentración económica. “El comunicado brinda un detalle de los problemas que atraviesa el sector y la política empleada por nuestras autoridades. Por ejemplo, los problemas estructurales que se agravaron en la última campaña, por la fuerte sequía que azotó al país. La comercialización de los productos agropecuarios, granos, carnes y lácteos entre otros, se ve afectada día a día como consecuencia de la intervención por parte del gobierno, mediante acuerdos y cupos de exportación. Es así que se destruyó en los últimos seis años el mercado de trigo, estimando para la presente campaña una disminución aproximada en la intención de siembra del 48%, vislumbrándose el mismo efecto negativo en la comercialización del maíz y otras producciones agropecuarias” indicó el Presidente de Sociedad Rural de Diamante Leonardo Airaldi.

“Consumada la baja de los rindes, se empezó a evidenciar un amesetamiento económico de los pueblos del interior, que ahora se verá agravado por los manotazos fiscales que ya se están dando en las provincias. Ante el ahogo financiero al que son sometidos sus territorios por parte de la administración central, gobernadores como Daniel Scioli y Sergio Uribarri ya han respondido mansamente en lugar de discutir un nuevo marco de coparticipación de los recursos” afirma el comunicado de Mesa de Enlace Nacional.

A su vez, señaló: “También la ganadería argentina tuvo históricamente en la cuota Hilton la posibilidad de ingresar divisas extras a nuestro país, hecho este que no se materializará durante el año como consecuencia de la desidia en la forma y en la demora de su adjudicación” afirmó Airaldi.

Ante esta grave situación, desde la CEEA se entiende que las altas cargas tributarias tendrán un impacto negativo no sólo en los productores rurales sino en toda la población, ya castigada por el techo salarial que pretende poner el gobierno a los sectores obreros en las negociaciones paritarias y la fuerte caída del ingreso que se advierte por efectos de la inflación que triplicará los cada vez menos creíbles índices oficiales.

Ante esta situación, el Presidente de La Rural de Diamante Leonardo Airaldi expresó: “Adherimos al paro agropecuario nacional, adherimos firmemente a esta medida de la Mesa de Enlace Nacional que es producto no solo de los aumentos en el Impuesto Inmobiliario Rural en varias provincias, sino además ante la difícil situación que está atravesando el sector y a la espera de que el Gobierno brinde respuesta a los 21 puntos elevados al Ministro de Agricultura”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057