$36 M para ampliar el acceso a puertos cerealeros

Antonio Bonfatti dijo que “en sesenta días comenzarán las obras de bajada a Capitán Bermúdez y Puerto San Martín y hacia agosto del año próximo queremos empezar la tercera mano o carril de la autopista en el tramo Rosario-San Lorenzo”.

23/09/2014 | INVERSIÓN SANTA FE

El gobierno de Santa Fe dio inicio a los trabajos de ampliación y reparación de calzada del acceso norte a San Lorenzo de la autopista Rosario-Santa Fe y la Ruta Provincial N°10. En 2013, se había inaugurado un nuevo acceso a esa ciudad desde la A-012, a la altura del kilómetro 16 de la autopista. 

“Es una obra estratégica, necesaria y muy importante, con un presupuesto de 36 millones de pesos”, señaló el gobernador Antonio Bonfatti, quien estuvo en el lugar donde se desarrollarán las tareas. En ese marco, anunció que “en sesenta días comenzarán las obras de bajada a Capitán Bermúdez y Puerto San Martín” y que “hacia julio o agosto del año próximo queremos empezar la tercera mano o carril de la autopista en el tramo Rosario-San Lorenzo”. 

Con respecto a la obra iniciada, el gobernador señaló: “Esperamos que para la próxima cosecha tengamos el 80 por ciento terminado, pero hay que tener en cuenta que, con un trabajo de este tipo y con el flujo de tránsito que hay, pueden surgir algunas complicaciones. Por eso pedimos paciencia y prudencia, porque en definitiva el año que viene la obra estará terminada”, afirmó Bonfatti, quien estuvo acompañado por el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano; y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo. 

Para la ejecución de los trabajos descriptos es importante hacer notar que se implementará un importante operativo de desvíos de circulación; dado el intenso tránsito diario de camiones de gran porte que utilizan esta única traza. Para ello se pondrá en marcha un programa a cargo de la concesionaria Arssa de señalización diurna y nocturna, con presencia en forma permanente de banderilleros, para minimizar riesgos de accidentes. 

La obra cuenta con una inversión de más de 36 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses. Tiene una longitud aproximada de 1200 metros y un ancho existente de la calzada de hormigón de 7 metros (2 trochas de 3,50 metros). 

Se trata del principal acceso a las terminales portuarias cerealeras del cordón industrial. 

Actualmente dicha calzada se encuentra en mal estado en buena parte de su desarrollo. Ante el intenso tránsito de camiones y vehículos livianos, nunca se pudo realizar una reparación integral de las losas, sino un paliativo de mantenimiento periódico con mezcla asfáltica para salvar la emergencia, y el mejorado constante de las banquinas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057