Definiciones en la registración obligatoria de granos

Ayer se reunieron por segunda vez en Buenos Aires todos los sectores del comercio agrícola con la CNV y el Ministerio de Agricultura para darle forma al sistema operativo por el cuál se registrarán todas las operaciones granarias OTC (disponibles, a fijar, foward, directas).

17/09/2014 | Medida del gobierno nacional

Según relataron asistentes a los dos encuentros, las conversaciones -que transcurren por andariveles técnicos- fluyen entre las partes y cada sector va planteando sus propuestas en un clima de entendimiento. Hay plazo hasta la primera quincena de octubre para que los sectores -por medio de las Bolsas y Mercados- presenten el sistema para que quede a consideración de las autoridades, pero la idea es que llegue lo suficientemente conversada. 

Tiempo atras, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, estimó como “positivos” los cambios introducidos en la Resolución Conjunta de la CNV y la Secretaría de Agricultura (SAGyP). 

Según trascendió, si bien el sistema tomará parte de la experiencia acumulada por las Bolsas en el sistema Confirma (firma digital) será uno nuevo. Como se sabe, se deberán registrar todas las operaciones en las que haya cambio de titularidad de la mercadería (y a las que todos los operadores podrán acceder), pero todavía no se definió cuáles contarán para la elaboración de los precios de referencia. 

Las Bolsas llegan con la idea de tomar solo las que tienen como destino plazas concentradoras (Rosario, Bahía Blanca, etc), pero hay operadores que sostienen que no se pude dejar de tener en cuenta que a veces los exportadores pagan mejores precios en originación directa con destino a sus acopios alejados de los complejos portuarios. 

Tiempo atras, el analista Carlos Etchepare advirtió que “al productor no le deben esconder la información. Eso debe exigir. Ya que se garantiza la reserva de la identidad se debería poder saber cuánto se pagó zona por zona.” 

También no se resolvió cómo mantener el secreto comercial en operaciones que se realizan en destinos dónde sólo hay un comprador, por ejemplo Ricardone (Vicentín), Bombal (Tanoni) o General Deheza (AGD), por nombrar algunos casos. 

A esta altura ninguno de los puntos centrales está definido, y con suerte insumirán al menos un par de reuniones más acordarlos.

Fuente: Punto Biz Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057