Definiciones en la registración obligatoria de granos

Ayer se reunieron por segunda vez en Buenos Aires todos los sectores del comercio agrícola con la CNV y el Ministerio de Agricultura para darle forma al sistema operativo por el cuál se registrarán todas las operaciones granarias OTC (disponibles, a fijar, foward, directas).

17/09/2014 | Medida del gobierno nacional

Según relataron asistentes a los dos encuentros, las conversaciones -que transcurren por andariveles técnicos- fluyen entre las partes y cada sector va planteando sus propuestas en un clima de entendimiento. Hay plazo hasta la primera quincena de octubre para que los sectores -por medio de las Bolsas y Mercados- presenten el sistema para que quede a consideración de las autoridades, pero la idea es que llegue lo suficientemente conversada. 

Tiempo atras, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, estimó como “positivos” los cambios introducidos en la Resolución Conjunta de la CNV y la Secretaría de Agricultura (SAGyP). 

Según trascendió, si bien el sistema tomará parte de la experiencia acumulada por las Bolsas en el sistema Confirma (firma digital) será uno nuevo. Como se sabe, se deberán registrar todas las operaciones en las que haya cambio de titularidad de la mercadería (y a las que todos los operadores podrán acceder), pero todavía no se definió cuáles contarán para la elaboración de los precios de referencia. 

Las Bolsas llegan con la idea de tomar solo las que tienen como destino plazas concentradoras (Rosario, Bahía Blanca, etc), pero hay operadores que sostienen que no se pude dejar de tener en cuenta que a veces los exportadores pagan mejores precios en originación directa con destino a sus acopios alejados de los complejos portuarios. 

Tiempo atras, el analista Carlos Etchepare advirtió que “al productor no le deben esconder la información. Eso debe exigir. Ya que se garantiza la reserva de la identidad se debería poder saber cuánto se pagó zona por zona.” 

También no se resolvió cómo mantener el secreto comercial en operaciones que se realizan en destinos dónde sólo hay un comprador, por ejemplo Ricardone (Vicentín), Bombal (Tanoni) o General Deheza (AGD), por nombrar algunos casos. 

A esta altura ninguno de los puntos centrales está definido, y con suerte insumirán al menos un par de reuniones más acordarlos.

Fuente: Punto Biz Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057