.: MOMENTO DE CAMPO :.

Detectaron focos de garrapatas en campos entrerrianos

La lucha contra la garrapata tuvo importantes avances de control en suelo entrerriano desde hace alrededor de ocho años. Sin embargo, se detectaron nuevos focos y la reaparición puso en alerta a productores ganaderos de Entre Ríos.

17/09/2014 | Los casos están controlados

El sistema de vigilancia epidemiológica de la Fundación Para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) detectó la presencia del parásito mediante una autodenuncia de un productor del departamento Diamante, quien había comprado un grupo de animales en una feria y cuando esta tropa llegó a su establecimiento advirtió la infección con garrapata. 

Alfredo Bel, titular de la Fucofa, comentó a Momento de Campo que tras realizada la denuncia se procedió a un trabajo de vigilancia, “se identificó la ruta de origen de la tropa, se ubicó al productor y propietario del predio y se revisó el lugar con resultados que dieron positivos. Fue una sorpresa para todos nosotros conocer que estos animales venían de Gualeguaychú y de este establecimiento salieron varias tropas, por lo que se realizó todo un seguimiento de los lugares de destino y fue así que se detectaron garrapatas en el departamento Uruguay y en Gualeguaychú, en cercanías al establecimiento. Se ubicaron otros focos por que se fue contagiando, la infección en este campo de Gualeguaychú ya data de mucho tiempo por lo que se trasladó a otros campos de la zona”. 

Además el dirigente confirmó que “este caso concreto de Gualeguaychú ha infectado a otros campos en el departamento Gualeguaychú, dos campos en el departamento Uruguay y un caso en Diamante, animales que fueron devueltos a origen. Estamos haciendo una tarea preventiva”. 

Estos casos de garrapatas “están todos controlados y bajo tratamiento los establecimientos que tienen el problema” señaló Bel. 

“Como el ciclo de la garrapata dura varios meses. Una vez que el campo empieza en tratamiento, las garrapatas dejan de estar en los animales, pero se siguen sacando del campo. Todo está bajo control técnico, se hacen los tratamientos pertinentes en tiempo y forma, y se hacen los despachos de los propios establecimientos que tengan problemas más las zonas linderas. Desde Fucofa  destacamos que hay un sistema activo de vigilancia” señaló el titular de la Fundación. 

Según Bel, “el productor de la zona de Gualeguaychú tenia problemas y lo desconocía, por lo que hay una etapa de información o de capacitación que se necesita, ya que se hizo un desparramo en concreto. De ese establecimiento salieron ocho tropas y si no se hubiesen seguido por nuestro personal calificado, estos son focos que después se multiplican y generarían un enorme problema. Y la garrapata no es solo el problema concreto que produce por las perdidas, sino que por la transmisión de enfermedades”. 

Al ser consultado por si hubo imprudencia por parte de la feria, el dirigente señaló que efectivamente están obligadas a sanear mediante baños sanitarios a la hacienda, por ello “fue sancionada y estuvo intervenidas por un tiempo, porque por un lado los animales estuvieron ahí y hubo un periodo de tiempo donde podrían haber infectado a la totalidad de la feria. Se realizó un trabajo de desinfección y se profundizaron las acciones como poder de policía. Tenemos una reunión el viernes 19 para tratar el tema en la provincia, es decir que todos los animales con destino invernada tienen que salir con el baño correspondiente”.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057