La Federación del Citrus ratificó el caso positivo de HLB

El presidente de la Fecier, Dante Grigolatto, señaló que “sí ha dado positivo la detección de HLB en una planta de Mocoretá”, y que “luego se volvió hacer otro análisis y las pruebas volvieron a confirmar que la planta tenía esa enfermedad”.

17/09/2014 | En Corrientes

Apuntó además que la enfermedad no se extendió a otras plantas. En ese sentido señaló que “el Senasa continuó monitoreando y analizando todas las plantas que en ese momento se encontraban alrededor de esas plantas (infectadas) pero hasta el momento, no han dado ningún análisis positivo”. 

Grigolatto remarcó que eso “es una gran alegría, porque si las demás dieran positivo, para nosotros sería una catástrofe porque sabemos lo que ha pasado en otros países, y estamos pendientes de que no se encuentren más platas”. 

Asimismo, el presidente de la Fecier agregó que “este procedimiento que se hizo en Corrientes, dicho por la misma presidenta del Senasa y los técnicos que trabajaron, fueron los mismos procedimientos que se utilizó para detectar la enfermedad en otras plantas, como en el año 2012 cuando se detectó en Misiones y luego en el Soberbio, que fue la segunda detección de plantas infectadas”. 

Para finalizar, Grigolatto señaló que “en Entre Ríos hubo una resistencia a cumplir con la normativa, pero esto se viene haciendo en todo el país, porque al ver los reportes del Senasa vemos que se han eliminado viveros en Salta, en Santiago del Estero, etc., que son viveros que no cumplen con la normativa y están siendo erradicados porque es la única manera que podemos combatir la enfermedad”, subrayó, en declaraciones a Diario Río Uruguay.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057