Crece la demanda rusa de arandano entrerriano

Hay 13 empresas entrerrianas, con apoyo estatal, que participan de la World Food Moscow 2014. El bloqueo comercial de Estados Unidos y Europa a Rusia coloca a los productos argentinos en un lugar de privilegio.

17/09/2014 | También por productos lácteos

De este modo, crece la demanda de arándanos y los rusos manifestaron su interés en los productos lácteos de la provincia. "Entre Ríos está posicionada como una provincia productora de alimentos y la provincia es reconocida por la agroindustria de calidad, productos sanos y con mucho valor agregado, siendo además el empresariado entrerriano visto como muy serio a la hora de comercializar”, indicó el secretario de Industria y Comercio de la provincia, Pablo Zárate, quien acompaña la misión junto al CFI. 

“El mercado ruso está ofreciendo muchas oportunidades en lo que Entre Ríos tiene protagonismo. La fruta entrerriana está siendo muy requerida, además de los productos lácteos fundamentalmente leche, quesos y pollo, por lo que las empresas avícolas participantes están verificando un interés creciente por sustituir proveedores”, dijo el funcionario. 

“Sin dudas el empresario reconoce que estamos permanentemente invitándolos a participar de las distintas actividades alrededor del mundo, ya sea en mercados cercanos u otros lejanos como éste, y saben que cuando los acompañamos en las actividades cuentan con el apoyo gubernamental, lo que se torna de importancia en el exterior", sostuvo. 

Consultado sobre el bloqueo de Europa y Estados Unidos a Rusia, el secretario de Industria detalló: “El bloqueo abrió un numero de oportunidades sobre todo lo que es alimentos, lo que nos abre una gran ventana de posibilidades que Argentina y Entre Ríos deben aprovechar”. 

"Esta oportunidad se da para los productores que ya estaban exportando en Rusia la posibilidad no solo de mejorar los precios sino de entrar con otros productos que no estaban ingresando al mercado. En algunas otras coyunturas importantes como es el caso de los arándanos esta oportunidad posibilita entrar antes al mercado lo que nos abre un camino muy amplio y positivo".  

Arándanos 

Nicolás Tretiak, de la empresa BlueBerries S. A, comentó: “Nuestra empresa hace ya cuatro años que exporta a Rusia sin embargo este año por el tema del bloqueo de las exportaciones de la Unión Europea , se nos incrementó muchísimo la demanda y se adelantó la fecha en la que los rusos comenzaron a comprar fruta”. 

En referencia al mercado el empresario expresó: “Nosotros ya lo veníamos proveyendo en forma directa, pero otra parte de la demanda la compraban en Europa, y debido al bloqueo, están buscando las empresas proveedoras argentinas, en este caso, para comprar directamente; las oportunidades son más directas tanto con exportadores como cadenas de supermercados”. 

El empresario la presencia política que acompaña la misión haciendo referencia al acompañamiento de la Ministra de Industria de la Nación Débora Giorgi. 

“La Ministra habló del interés de los rusos de comprar directamente a los productores argentinos algo que hay que saber aprovechar a la hora de hacer negocios. Las concreciones de operaciones son un trabajo a futuro que se genera a partir de los contactos los cuales se han incrementado en esta oportunidad lo que hace del valor e importancia de la misión”, señaló el empresario entrerriano. 

“Nuestro sector en particular, y nosotros como empresa estamos instalados en la provincia hace 12 años viendo en estos el crecimiento de nuestras exportaciones; vemos que la provincia se está profesionalizando cada vez más, abriendo puertas y allanando caminos para que las empresas tengamos una amplitud de oportunidades por lo que seguimos apostando para el crecimiento”, finalizó el empresario.  

 Casos exitosos 

Durante la recorrida por el pabellón argentino, la Ministra señaló algunos casos exitosos de la relación comercial argentino-rusa, como por ejemplo que la avícola Las Camelias duplicó la exportación de pollos al mercado ruso y el aumento del 80 % de la venta de pollos a ese país de firmas como Granja 3 Arroyos, Soychu y Noelma. 

La firma Baggio aumentó sus ventas a Rusia de vinos finos, que se suman a los bricks de vinos de mesa de las marcas Uvita y Cavic. En tanto, la filial rusa de Ferrero, la fabricante de chocolate, compró tres contenedores de grasa anhidra (materia prima para la elaboración del producto) a la empresa entrerriana La Cibila. 

Las empresas que participan en la misión 

Las empresas que participan en el pabellón argentino junto a Fundación Exportar y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) son; Fama Imp. y Exp. S.A., Nobel S.A., la Cámara de Exportadores del Citrus del Noroeste Argentino (Cecnea) por el sector citrícola; Blueberrys SA por arándanos, Soychú S.A., Granja Tres Arroyos, Noelma S.A., San Sebastián, grupo Motta y Las Camelias S.A. por el sector avícola ; por lácteos Cremigal S.R.L y La Sibila S.A ; y por último RPB S.A y Tecnovo por el sector alimentos. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057